La candidata de Geroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha apostado por "valores muy básicos de equidad, solidaridad y justicia redistributiva". Un objetivo que, en políticas sociales, "requiere de todo el Gobierno de Navarra" de manera que "la cohesión social y la igualdad de oportunidades de todas las personas sean el eje central" de sus actuaciones.
En declaraciones a los medios de comunicación en la Plaza del Castillo de Pamplona, Barkos ha abogado por "políticas de inclusión social" para combatir las situaciones pobreza y exclusión social. En este sentido, si bien ha reconocido que "la situación en Navarra es sustancialmente mejor" que en el conjunto de España, ha señalado que "tenemos margen de mejora". Por eso, ha remarcado que "es obligatorio restituir el ascensor social y atajar la transmisión generacional de la pobreza".
En cuanto a las personas mayores, Barkos ha destacado que "queremos que puedan envejecer con la máxima capacidad funcional y la mejor calidad de vida", incidiendo en actuaciones que "potencien la autonomía de las personas y prevengan su dependencia". En discapacidad, ha abogado por garantizar "su derecho a llevar una vida con independencia y a ser incluidas en la comunidad".
Uxue Barkos, candidata de Geroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra. - Foto: E.PEntre otras medidas, la candidata de Geroa Bai ha propuesto la "actualización" a las "nuevas realidades" de la Ley Foral 15/2006 de Servicios Sociales; la "renovación" de la Cartera de Servicios Sociales; una "planificación estratégica y renovada en servicios sociales; una ley del tercer sector que "ayude a mejorar la situación de miles de personas en Navarra"; "un incremento de las inspecciones, reforzando el control de todos los servicios que se están llevando a cabo en actuación privada"; "fortalecer la Atención Primaria y los servicios sociales de proximidad" y "mantener" el Observatorio de la Realidad Social.
El candidato al Parlamento de Navarra, Jabier Arakama, ha sido el encargado de desgranar algunas de las medidas de la coalición en esta materia. Así, ha apostado por el "cumplimiento íntegro" del Pacto contra la Pobreza y Contra la Desigualdad Social 2021-2030 y la realización de un nuevo plan estratégico de inclusión social y una nueva estrategia para el desarrollo de la población gitana.
Por otro lado, ha remarcado que "consolidaremos" el modelo de renta garantizada "desplegando todo su potencial de protección social". También ha abogado por "poner en marcha a la mayor brevedad los estímulos al empleo previstos en la ley y todavía no suficientemente desarrollados" y el fomento de "empleos de calidad para quien tiene más dificultades para conseguirlos" con programas de activación e inserción, los centros especiales de empleo o las empresas de inserción sociolaboral.
En materia de vivienda, ha abogado por "seguir mejorando" la Ley Foral de Vivienda, la incorporación de viviendas públicas y privadas al mercado del alquiler o el impulso del servicio de atención residencial para personas en situación de exclusión social.
En dependencia, Geroa Bai propone la aprobación de una ley de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, el incremento de la prestación de servicios "frente a las meras ayudas económicas" y "potenciar en todas las comarcas los servicios dirigidos a las personas que viven en su domicilio". "Debemos garantizar plazas suficientes en centros de día y residenciales, creando nuevas allí donde sea necesario", ha apuntado.
Asimismo, ha reivindicado el desarrollo normativo de la Ley Foral 31/2022 de atención a las personas con discapacidad en Navarra, al igual que el Plan de Discapacidad de Navarra 2019-2025, "ampliando las subvenciones a la accesibilidad en las viviendas y mejorando la tasa de actividad en el empleo ordinario de las personas con discapacidad, pero también fomentando el empleo con apoyo y el acompañamiento al empleo". En el caso del empleo público, ha abogado por garantizar la reserva del 2%. En el caso del empleo público hay que garantizar el cumplimiento de la Reserva del 2.0.
Finalmente, para las personas mayores, ha considerado necesaria una "nueva estrategia de envejecimiento activo y saludable", aumentar "la concertación de plazas suficientes en las residencias navarras", el impulso de "nuevos modelos residenciales de viviendas" y programas de prevención y actuación ante la "soledad no deseada" y ante posibles problemas de salud mental.
KOLDO MARTÍNEZ PROPONE INCLUIR LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA 'DE PRIMER NIVEL' EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE
El candidato de Geroa Bai al Ayuntamiento de Pamplona, Koldo Martínez, ha propuesto este jueves "incluir la atención psicológica de primer nivel en los Servicios Sociales de Base, así como garantizar el desarrollo de los distintos programas de los Servicios Sociales de Base con recursos humanos y espacios físicos adecuados".
En un acto electoral junto al Área de Servicios Sociales de la Unidad del Barrio del Casco Viejo, Martínez ha indicado que "es necesario contar con unos buenos servicios psicológicos en los servicios sociales de base" y ha defendido que "la salud mental es fundamental para la calidad de vida de las personas". "Todos sabemos que hay barrios de primera y de segunda y hasta de tercera, donde hay personas con dificultades, debemos tomar medidas urgentes por el bienestar de estas personas, y eso también pasa por la salud y por reforzar los servicios sociales de base", ha reivindicado.
Koldo Martínez ha incidido en "tomarnos muy en serio la salud mental, y tomarnos muy en serio el dotar de más y mejores recursos a las unidades de barrio". "Nos jugamos el bienestar de la población más desfavorecida", ha dicho, para abogar por "adaptar los programas de activación a las personas en situación o riesgo de exclusión social o más vulnerables".
En este sentido, el candidato ha propuesto una ventanilla única de acceso a los servicios sociales, y crear también un servicio de urgencias sociales, que dé atención en horarios de cierre de las Unidades de Barrio. También ha abogado por promover la inclusión de las minorías étnicas y personas migrantes.
Respecto a la "delicada situación" de la unidad de barrio del Casco Antiguo de la calle Jarauta, Koldo Martínez ha planteado una reforma del mismo, "esta unidad de barrio atiende diariamente a todo tipo de demandas y no puede estar ni un minuto más en este estado tan lamentable".
El candidato de Geroa Bai entiende que "todos los barrios merecen las mismas oportunidades, para ello el buen estado de los locales de las unidades de servicios sociales es fundamental".