En su página web, la Aesan ha detallado que el País Vasco ha informado, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una alerta por presencia de toxina estafilocócica en este producto.
Esta conserva se comercializa en envases de cristal de 180 gramos y el lote afectado (02/02/2021) tiene fecha de consumo preferente 02/02/2026.
Los análisis del producto llevados a cabo por el laboratorio de salud pública han dado positivo a estafilotoxina, ha precisado esta agencia.
Los hongos en conserva fueron adquiridos en Navarra, pero el fabricante se sitúa en La Rioja, y por el momento no se dispone de más información acerca de la distribución nacional.
En el caso de haber consumido este tipo de producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o postración, se recomienda acudir a un centro de salud.
También se aconseja a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra