239 intervenciones de los bomberos en incendios de invierno

Navarra Televisión
-

Durante la campaña de invierno se han llevado a cabo además 19 quemas controladas en las "cortas ventanas" de disponibilidad que ha ofrecido la meteorología

Imagen de un bombero sofocando un incendio - Foto: ARCHIVO

El Servicio de Bomberos de Navarra ha realizado en la campaña de prevención y extinción de incendios forestales de invierno, que abarca los meses de enero a abril, un total de 239 intervenciones. Asimismo, se han llevado a cabo 19 quemas controladas en las "cortas ventanas" de disponibilidad que ha ofrecido la meteorología, según ha explicado el Gobierno de Navarra en una nota.

El número de intervenciones realizadas en la campaña forestal de invierno de 2024 ha sido inferior al de los años anteriores, ya que en 2023 se contabilizaron 490 actuaciones y en 2022 el número de intervenciones realizadas durante la campaña fue de 2022.

Desde el Servicio de Bomberos se señala que "ha sido una campaña menos activa de lo habitual debido al régimen de precipitaciones, tanto en cantidad, ya que nos encontramos en el 100% de las estaciones meteorológicas por encima de la media de precipitación habitual, como en la distribución temporal, ya que se han registrado precipitaciones en la mayor parte de las semanas del periodo".

Todo esto, explican, ha hecho que "tanto por la disponibilidad del combustible como por las condiciones ambientales, se hayan encontrado en unos parámetros de nula o escasa combustibilidad, de manera que todas las intervenciones, tanto de extinción de incendios como de quemas controladas se han registrado en las cortas ventanas de disponibilidad que ha ofrecido la meteorología".

Respecto al número de intervenciones por parques, Tudela ha sido el que mayor número de salidas ha realizado, con un total de 68. Le siguen Oronoz con 45 y Tafalla con 28. Lodosa, con 22; Estella-Lizarra y Peralta, ambos con 21; Cordovilla, con 9; Alsasua, con 8; Burguete y Sangüesa, ambos con 5; Trinitarios, con 4; y Navascués, con 5.

En 2023, Tudela también fue el parque con mayor número de intervenciones, con 132, seguido por Oronoz, con 89, y Cordovilla, con 52. En 2022, Tudela volvió a encabezar el número de salidas motivadas por incendios de vegetación, con 86; seguido por Oronoz, con 67; y Cordovilla, con 42.

QUEMAS CONTROLADAS PARA REDUCIR EL COMBUSTIBLE

En lo que se refiere a intervenciones de quema controlada para la reducción del combustible, Oronoz, con 7, y Burguete, con 6, han sido los que han realizado más intervenciones en 2024, seguidos por el resto de parques, que han realizado una intervención de quema prescrita cada uno, hasta completar un total de 19.

En 2023, Oronoz y Burguete, ambos con 10 intervenciones, fueron los parques que realizaron más quemas prescritas, siendo el total del periodo de 25, situación similar a la de 2022, año en el que Oronoz, con 13 y Burguete, con 12, volvieron a ser los parques que realizaron más quemas, en un año en el que se realizaron 31 intervenciones de este tipo.

En cuanto a la tipología de las intervenciones, 19 de los incendios han tenido origen en terreno agrícola, lo que supone un descenso del 50% respecto al número de actuaciones del mismo tipo en 2023, cuando se registraron 38; y un descenso del 18% respecto a las de 2022, en el que se registraron 22 salidas.

Además, se han producido 77 incendios forestales, cantidad que representa un 38,69% de los 199 que se declararon en 2023; y un 53,47% de los que se declararon en 2022, que fueron 144. Asimismo, se han registrado 143 intervenciones en las que no se ha especificado el origen del incendio, un 55,64 % respecto a 2023, cuando se produjeron 257 actuaciones de este tipo; y un 78,57 % respecto a 2022, año en el que se registraron 182.

Durante la campaña forestal de invierno, el Gobierno de Navarra ha reforzado el personal de bomberos con la contratación de 42 operativos que se incorporaron en los parques de Cordovilla, Oronoz y Burguete. El dispositivo de refuerzo ha estado compuesto por 27 conductores y 15 peones, con 95 días de contrato, con un cómputo total de 405 horas.

Dentro de las funciones del personal de refuerzo están la de colaborar en la extinción y prevención de incendios de vegetación (forestales y agrícolas) y mantener a punto el material, equipo, vehículos e instalaciones asignados, entre otras.

Asimismo, el departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra ha contado, durante la campaña forestal de invierno con un tercer helicóptero de refuerzo, que se sumó el pasado 2 de febrero a los dos helicópteros de emergencias con los que cuenta el Gobierno de Navarra durante todo el año.