Barkos pide un gobierno valiente capaz de decir no en Madrid

Navarra Televisión
-

La candidata de Geroa Bai a la presidencia navarra, Uxue Barkos, ha apostado por gobiernos "valientes y no oportunistas o tutelados". El candidato a la alcaldía de Pamplona, Koldo Martínez, pide un alcalde "prudente" en la gestión de infraestructuras

La candidata de Geroa Bai a la presidencia del Ejecutivo foral, Uxue Barkos, ha incidido en su reivindicación de liderar gobiernos "valientes" frente a los gobiernos "bravucones" como el del Ayuntamiento de Tudela y por encima de otros gobiernos liderados por partidos que dependen de Madrid.

Lo ha dicho en el mitin central de Tudela, en el que Barkos ha asegurado estar "en mi casa, en mi tierra, en Tudela, en la Ribera, en Navarra", donde su formación "sigue apostando por la toma de decisiones en Navarra y por Navarra defendiendo que lo que proponemos a la ciudadanía navarra lo sepáis la ciudadanía navarra. No me valen negociaciones en despachos madrileños, que no miran al interés de esta comunidad".

Uxue Barkos, candidata de Geroa Bai a la Presidencia de Navarra. - EUROPA PRESSUxue Barkos, candidata de Geroa Bai a la Presidencia de Navarra. - EUROPA PRESS

Además de este mensaje a los partidos de ámbito nacional que se presentan en Navarra ha tenido una especial mirada a UPN y su alcalde en Tudela, a quien ha advertido de que "una cosa es defender con firmeza y otra estar en el reñidero permanentemente", convencida de que "la confrontación no es la mejor manera de hacer frente a las necesidades de la ciudadanía".

Koldo Martínez, candidato de Geroa Bai a la Alcaldía de Pamplona, junto a la Pasarela de Labrit. - EUROPA PRESSKoldo Martínez, candidato de Geroa Bai a la Alcaldía de Pamplona, junto a la Pasarela de Labrit. - EUROPA PRESSFrente a todo ello, ha defendido la trayectoria de Geroa Bai, que en la pasada lesgislatura "arrancó" a Gobierno del PP el "compromiso" para acometer el Convenio Económico de otra manera y "pagar con mayor justeza lo que nos correspondía y no callar mirando a otro lado cuando en Moncloa, en Génova o en Ferraz te cortan las alas".

En la misma línea, y pese a mostrar su alegría por el acuerdo definitivo en la actual legislatura de la transferencia para Navarra de Seguridad Vial, lo ha atribuido a que su formación "dejó encarrilados esos compromisos" bajo su Gobierno.

También ha recordado que algunos "parecen haber descubierto ahora que la vivienda es un problema", cuando Geroa Bai en los últimos 8 años ha gestionado este área desde el gobierno foral "trabajando en un cambio de paradigma", como lo hizo reduciendo las listas de espera en la sanidad pública, "con diálogo, acuerdo y trabajando de forma valiente sin ceder a los chantajes de ningún sector".

Con ello, y tras reiterar su apuesta porque Navarra tenga representación en el Ecofin europeo, ha abogado por "un Gobierno más valiente para avanzar en el autogobierno. Ningún partido nos va a dar lecciones cobre la manera de trabajar esta cuestiones", ha dicho tras recordar que en los 20 años de gobiernos de UPN "no hicieron nada por traer transferencias".

KOLDO MARTÍNEZ PIDE UN ALCALDE "PRUDENTE" PARA LA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

El candidato a la alcaldía de Pamplona por Geroa Bai, Koldo Martínez, ha abogado por la necesidad de elegir para Pamplona un alcalde "prudente" en la gestión de infraestructuras como la construcción de la pasarela de Labrit.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas ante la pasarela de Labrit, una obra cerradas durante varios años por defectos de construcción detectados poco después de inaugurarse, y "símbolo de la mala gestión del derroche de Unión del Pueblo Navarro" porque el Ayuntamiento "ha perdido tiempo y dinero mientras que se han hecho caso omiso de las necesidades vitales de otros barrios de Iruña".

Para Martínez, el empeño de UPN en reparar este puente "ha demostrado clarísimamente el interés electoralista de UPN, en su propio beneficio, sobre las necesidades de las ciudadanas y los ciudadanos de los barrios".

Personalmente, se ha mostrado convencido de la necesidad de que las infraestructuras de tal calibre "sean gestionadas con prudencia, con equilibrio entre unas zonas y otras. Todos los barrios de Pamplona son Pamplona y todos merecen la misma atención y allí donde las necesidades son mayores, lógicamente mayor atención".

Por eso entiende que se necesita "un buen alcalde, un 'alkate' que tome las decisiones sobre infraestructuras y sobre el resto de cuestiones, con prudencia, con equilibrio, teniendo en cuenta las necesidades de las ciudadanas y los ciudadanos y no los intereses electoralistas de los partidos políticos".

Por ello a contrapuesto la gestión de esta pasarela de Labrit con lo que el Ayuntamiento ha hecho con la rotonda de San Jorge, cuyos vecinos reclaman desde hace mucho tiempo una solución a la rotonda.

El soterramiento de la carretera está recogido en el Plan General de Pamplona, y por ello "es inaceptable, es inadmisible, es intolerable que todavía no se haya tomado ninguna decisión por parte del Ayuntamiento respecto de la rotonda de San Jorge", ha dicho como ejemplo de gestión sin prudencia.

Por todo ello Martínez ha animado a votar y "no dejar que sean otros los que decidan por tí. Entre la Copa y San Fermín, una fecha clave, el 28 M", ha zanjado.