Sin fecha para la reapertura del área de partos en Estella

Navarra Televisión
-

El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, indica que se reabrirá "lo antes posible", aunque no adelanta fechas por "prudencia y responsabilidad".

Fernando Domínguez ha asegurado este jueves que el Servicio de Partos del Hospital García Orcoyen de Estella se reabrirá "lo antes posible", aunque ha comentado que no es posible dar una fecha concreta por "prudencia y responsabilidad".

La decisión de recomendar a las mujeres de la zona de Estella que acudan a Pamplona o Tudela desde el pasado día 7, ha explicado en el pleno del Parlamento de Navarra, se ha tomado "desde la responsabilidad como gestores de la sanidad navarra", ya que en este momento no se puede garantizar la cobertura las 24 horas del día los 7 días de la semana debido a la falta de especialistas en ginecología.

Sin fecha para la reapertura del área de partos en EstellaSin fecha para la reapertura del área de partos en Estella

El consejero, quien ha respondido a preguntas parlamentarias de EH Bildu y Geroa Bai sobre este asunto, ha reconocido que se trata de medidas "poco populares", pero ha destacado que se debe primar la calidad del servicio.

El Departamento de Salud, ha dicho, no pretende cerrar ni desmantelar este hospital, sino que la decisión se ha tomado "única y claramente" porque no hay suficientes ginecólogos disponibles.

Domínguez, quien ha pedido a los grupos que hagan propuestas "viables y realistas, no demagogas", ha informado de que el lunes se incorporó al servicio un nuevo ginecólogo, pero "todavía es una plantilla justa" parea reabrir la unidad de Partos.

Este problema, ha señalado el consejero, "no ha surgido de un día para otro" ni es exclusivamente de Navarra, ya que afecta a distintas comunidades en las mismas especialidades.

El consejero ha indicado que, a corto plazo, se intenta atender el servicio de ginecología con la plantilla actual y la colaboración de los profesionales del HUN que quieran acudir al hospital de Estella y, a medio plazo, se va a hacer un "análisis exhaustivo" de la demanda que tiene el servicio para ver cuántos profesionales más se necesitan y realizar una organización de turnos.

A largo plazo, ha comentado, habrá que esperar a las reincorporaciones de los profesionales de baja previstas para finales de febrero o principio de marzo.

Domínguez ha explicado que de momento ya se ha cambiado la gerencia del centro sanitario, que ahora cuenta con un equipo médico "que conoce Estella", así como las fortalezas y debilidades del hospital.

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha declarado que en la coalición están "muy preocupadas" por la situación de un servicio que el año pasado atendió 336 partos. Este hospital, ha apuntado, atiende a 63.000 personas en una zona muy afectada por la despoblación, un problema que afecta a 138 de sus localidades.

Esta situación en el hospital "no es algo coyuntural", ha agregado, ya que las listas de espera en ginecología y en otras especialidades han aumentado un 27% en total.

El de Estella, ha manifestado, es el único hospital en el que se ha reducido la plantilla de especialistas. Además, se ha reducido un 18% el volumen de primeras consultas y un 27% el número de intervenciones quirúrgicas, mientras que las quejas y reclamaciones han aumentado un 36%.

La parlamentaria de Geroa Bai Isabel Aramburu ha lamentado que se haya trasladado "cierta sensación de incertidumbre" a los ciudadanos y ciudadanas de la zona con "informaciones alarmistas e interesadas".

Aramburu ha trasladado un mensaje de tranquilidad y ha explicado que la decisión "es consecuencia claramente de un imponderable" y de "factores imposibles de controlar" como bajas médicas, un "historial heredado" y un contexto de falta de especialistas en ginecología.