La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha anunciado este miércoles que ha presentado su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales después de la polémica generada por sus estudios, a la vez que ha pedido disculpas a aquellos que se hayan sentido "decepcionados".
En un mensaje en su perfil de la red social 'X', recogido por Europa Press, Noelia Núñez ha asumido "toda la responsabilidad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso.
"Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles", manifiesta antes de mostrar su orgullo de militar en un partido con el "nivel de exigencia" del PP y dar las gracias a Alberto Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso por su confianza.
Después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, expresara en X dudas sobre su currículum, Nuñez reconoció anoche en la misma red social que no había terminado sus estudios, aunque "por equivocación" su ficha del Congreso decía que tenía un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública.
En opinión de la todavía diputada, "quien quiera atreverse a dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero".
En este contexto, sostiene que "los niveles de ejemplaridad" en el PP no son como los del PSOE y asegura que ella no es como los dirigentes que "practican, aceptan o toleran" prácticas inapropiadas o conductas delictivas.
"Con mi decisión, muestro el camino a todos aquellos dirigentes socialistas que, con bastante más que esconder o tapar, siguen aferrados a sus cargos o sobreviven en política confiando en la amnesia de la gente o el engaño a los ciudadanos", afirma.
Núñez expresa su admiración y lealtad a Feijóo y a Ayuso y agradece las oportunidades que ha recibido en el PP, en especial haber sido candidata a la Alcaldía en su casa, la localidad madrileña de Fuenlabrada.
Incluye en su despedida una frase de la carta con la que ha comunicado a Feijóo su dimisión: "La responsabilidad es la esencia de la libertad, y yo, con esta decisión, asumo la mía".
"Creo que es lo mejor para la política, para el PP y para mi propia familia", concluye lamentando el dolor que están padeciendo sus allegados en las últimas horas.
El PP ha elevado el nivel de exigencia en sus estatutos
En el XXI Congreso del PP celebrado en Madrid a primeros de julio el PP aprobó unos nuevos Estatutos en el que eleva el nivel de exigencia a sus cargos, coincidiendo con los casos de corrupción que se están conociendo en los últimos meses.
Según esas normas internas, todos los cargos públicos y orgánicos del Partido Popular antes de acceder al cargo, suscribirán el compromiso de "observar la máxima ejemplaridad, rigor y exigencia en el desempeño de sus funciones, velando siempre por el interés público y el servicio a los ciudadanos, y absteniéndose de cualquier conducta que, aun siendo plenamente legal, pueda dañar la imagen u honorabilidad de la organización a la que pertenecen".
Además, las reglas internas aseguran que con carácter previo a la aceptación de un cargo público u orgánico "se deberá suscribir la declaración de idoneidad contenida en el Código Ético y de Conducta" que son "un conjunto de obligaciones, declaraciones y compromisos de contenido ético y deontológico a través del cual, todos los cargos del PP acreditarán su idoneidad, responsabilidad, honorabilidad y compromiso con el cumplimiento de los deberes inherentes a su cargo".
Entre los requisitos para acceder a un cargo público u orgánico del PP, cita "una declaración responsable en la que manifiesten cumplir la honorabilidad y la debida formación y experiencia en la materia para la que hayan sido elegidos, especialmente, la ausencia de causas que impidan la honorabilidad requerida y la veracidad de los datos suministrados, y que dispone, cuando sea susceptible de ello, de la documentación que así lo acredita, comprometiéndose a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo que ocupe el puesto".
Feijóo: "Es una decisión que le honra"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alabado este miércoles la decisión de Núñez de dimitir de todos sus cargos orgánicos e institucionales.
"Es una decisión que le honra", ha afirmado el presidente del PP a través de un mensaje en la red social X, unos minutos después de que Núñez publicara una carta presentando su dimisión.
El líder del PP ha criticado que muchos de los que han atacado "sin piedad" a la hasta ahora vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, de 33 años, "conviven sin rubor con la total inmoralidad y la mentira hecha persona".
Tras unos mensajes publicados por el ministro de Transporte, Óscar Puente, que ponían en duda la formación alegada por Núñez, la diputada del Congreso explicó el martes por la noche que no ha acabado sus estudios y que publicar que sí lo había hecho fue una equivocación sin ánimo alguno de engaño por su parte.
Feijóo ha sacado pecho de la decisión de Núñez y ha afirmado que aunque las lecciones de ejemplaridad del PSOE no le conciernen, porque "no puede darlas", que "el listón ético de Sánchez y los suyos no exista no significa" que los demás deban modificar el suyo.
"Por conductas francamente más graves, e incluso delictivas, el PSOE le habría dicho que aguantase. Ni Noelia es como ellos ni yo soy como Sánchez", ha dicho en una cadena de mensajes en la que ha abogado por "preservar la confianza de los españoles en la política".
En esta línea, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha publicado un mensaje en el que asegura que no todo el mundo es igual: "¿A qué hora dimiten Pilar Bernabé, Patxi López y Pedro Sánchez por, como mínimo, falsear sus CV y plagiar tesis doctorales? Efectivamente, no, no somos iguales", ha escrito.
Además, también en un mensaje en X, el Partido Popular de Madrid alaba la decisión de Núñez y le pide a Óscar Puente que dimita por haber puesto como máster en su currículum un cursillo de una fundación del PSOE.
En el comunicado de Núñez, la diputada pide disculpas a aquellos que se sientan decepcionados, pero dimite, dice, porque cree que pedir perdón no es suficiente.
"Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles", manifiesta antes de mostrar su orgullo de militar en el PP y dar las gracias a Alberto Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso por su confianza.