El miedo es el tema central del curso de verano de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) que tendrá lugar, con entrada libre y carácter gratuito, entre el 8 y el 10 de agosto en Ujué y el 11 de agosto, en San Martín de Unx.
El monográfico, organizado por Jakiunde y la UPNA, está patrocinado por el Gobierno de Navarra, así como del Ministerio de Ciencia e Innovación, con la colaboración del Ayuntamiento de Ujué, que facilitan un completo programa que incluye conferencias y coloquios, así como conciertos y visitas guiadas, todo ello coordinado por el catedrático de la UPNA Humberto Bustince.
El programa del día 8 abordará, en horario de mañana y tarde, distintos miedos en formato de conferencia que impartirán personas expertas en ellos. El miedo a la demencia (Juan José Zarranz), el miedo al cáncer (Lucía Teijeira), el miedo a la muerte (Rakel Mateo) o el miedo a la crisis económica (Joseba de la Torre) son las temáticas elegidas, tras lo que tendrá una lugar una mesa redonda moderada por el divulgador Manuel Seara.
También se ofrecerá la charla "Ni santo ni asesino: simplemente, tu vecino" (Oihan Iturbide). Por la tarde tendrá lugar una visita guiada por el casco histórico de Ujué y por último, se ofrecerá un recital nocturno en la plaza del Aljibe con el grupo Harmonices Mundi. Intervienen Javier Armentia, Joaquín Sevilla, Edurne Aizpún y Ekhi Ocaña.
El sábado comenzarán las charlas, que abordarán el miedo a las guerras (Juan José Álvarez) y el papel de las víctimas (Gema Varona). Posteriormente, la periodista Silvia Intxaurrondo hablará sobre su libro "Solas ante el miedo", a lo que seguirá una mesa redonda.
Por la tarde, se analizará el impacto mediático de algunas historias sobre "apocalipsis cósmicos" (a cargo de Javier Armentia), tras lo que tendrán lugar la charla "Noches a la luz de la luna" (impartida por Fernando Jáuregui).
El día concluirá con una visita guiada por Ujué y un concierto ofrecido en la iglesia-fortaleza de Santa María de la localidad bajo el título "Don Pablo (Sarasate) y Don Julián (Gayarre) conversan", a cargo de Cecilia Bercovich, Eduardo Zubikoa y Karla Martínez. Tras todo ello, se ofrecerá una charla-paseo divulgativo sobre los murciélagos acompañada por el biólogo Juan Tomás Alcalde.
El domingo la charla inicial será "Tecnomiedos y miedo a la Inteligencia Artificial", con posterior mesa redonda moderada por el periodista Alberto Sanz. También se abordará el miedo en la literatura y miedo en el cine.
Posteriormente, tendrá lugar una segunda mesa redonda y una lectura teatral, titulada "Ujué y los fueros de Sobrarbe" (intervienen en esta última actividad Alfonso Iriarte, Javier Salvo, Puntido Teatro, El Bardo y el coro de Ujué, dirigido por Elvira Ayesa. Concluirá el día con visita patrimonial guiada y un concierto a cargo del grupo Hespérides. Imparten las charlas Javier Echeverría, Ujué Agudo, Humberto Bustince, Mariasun Landa y Karlos Alastruey.
Ya la semana que viene, el lunes en San Martín de Unx, el tema será el miedo y la despoblación. Se abordará a través de varias charlas y mesas redondas que abordarán el aislamiento, el papel de la tecnología o la cultura en el mundo rural o las estrategias para un mundo rural con futuro.
Intervienen en las charlas Humberto Bustince, Nora Alonso, Fernando Rubio, Francés Boya, Bárbara Gragirena, Xana Belástegui y Amaia Meléndez, propietaria de "El horno de Pedro".