La UE moviliza alimentos para suministrar a Gaza

Europa Press
-

La Comisión Europea señala que tiene lugar este viernes el envío de un cargamento de ayuda de Chipre mediante el Mecanismo de Protección Civil del bloque

La UE moviliza alimentos para suministrar a Gaza

La Union Europea ha anunciado este viernes que está movilizando alimentos para suministrar a la Franja de Gaza través del muelle flotante, una vez Estados Unidos ha aseguró este jueves que ya estaba lista la infraestructura provisional en una playa en Gaza que servirá para facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave.

En este sentido, la Comisión Europea ha señalado que tiene lugar este viernes el envío de un cargamento de ayuda de Chipre a Gaza y que, mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE, Rumanía moviliza en este suministro más de 88.000 latas de alimentos para los palestinos necesitados.

A través del Mecanismo de Protección Civil, los 27 destinan su ayuda y movilizan sus reservas, mientras que Bruselas corre a cargo de los gastos de transporte. Igualmente, un centro logístico de la UE en Chipre coordina la gestión del flujo de ayuda a Gaza.

Esta ayuda se añade a más de 2.000 toneladas de suministros humanitarios y alimentos canalizados por la UE a través de puentes aéreos, que desde Egipto tratan de meter ayuda a la Franja, y de que la UE haya elevado a 193 millones la ayuda prevista a Gaza para este año, a la vista de la acuciante crisis provocada por la ofensiva de Israel contra Hamás.

Según recalca Bruselas, el corredor marítimo iniciado por Chipre es "complementario" y en ningún caso puede sustituir la ayuda humanitaria que entra por vía terrestre. "La UE pide a Israel que garantice un acceso sostenido mediante nuevas rutas, como el paso fronterizo de Erez y el uso del puerto de Ashdod", incide el Ejecutivo europeo.

Chipre abrió en marzo un corredor marítimo hacia Gaza para intentar aumentar los envíos de ayuda ante las restricciones impuestas por Israel a los pasos terrestres. El corredor fue usado en dos ocasiones por la organización World Central Kitchen (WCK), si bien suspendió operaciones tras la muerte de siete de sus trabajadores en un bombardeo israelí el 1 de abril.