Aumenta el número de mujeres víctimas de violencia de género

Navarra Televisión
-

La Comunidad foral registró en 2023 un total de 398 mujeres víctimas de violencia de género, un 17,8% más que en el año anterior

Archivo: violencia de género - Foto: Europa Press

En 2023 se registraron en Navarra 398 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, un 17,8% más que en el año anterior.

Según han señalado desde el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), la tasa de mujeres víctimas de violencia de género fue de 1,3 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años.

En cuanto a las relaciones de las mujeres víctimas con los hombres denunciados, el 44,5% de las mujeres víctimas de violencia de género mantenían una relación de pareja o expareja de hecho con el hombre denunciado y el 30,7% eran novias o exnovias.

El total de medidas cautelares dictadas e inscritas en el Registro en asuntos de violencia de género durante 2023 fue de 1.251, un 17,2% más que el año anterior.

Por otro lado, en 2023 se registraron 112 víctimas en asuntos de violencia doméstica con orden de protección o medidas cautelares, un 5,1% menos que en el año anterior. De ellas, el 65,2% fueron mujeres y el 34,8% hombres.

Según el Nastat, violencia de género es "todo acto de violencia física o psicológica (incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad) que se ejerza contra una mujer por parte del hombre, que sea o haya sido su cónyuge o esté o haya estado ligado a ella por una relación similar de afectividad aún sin convivencia".

Por su parte, la violencia doméstica es "todo acto de violencia física o psicológica ejercido tanto por un hombre como por una mujer, sobre cualquiera de las personas enumeradas en el artículo 173.2 del Código Penal (descendientes, ascendientes, cónyuges, hermanos, etc.) a excepción de los casos específicos de violencia de género".