El juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un presunto delito de asesinato para el hombre de 85 años detenido en Zizur Mayor por la muerte de su mujer, de 78.
En el auto de ingreso en prisión, el magistrado señala que "no ha de obviarse la gravedad del delito que se está investigando, presuntamente constitutivo de un asesinato con alevosía o, en su caso, feminicidio, habiéndose de atender a las diligencias pendientes de práctica para el esclarecimiento de los hechos objeto de la instrucción".
El Ministerio fiscal había solicitado el ingreso en prisión provisional del detenido, mientras que la defensa reclamaba la libertad provisional y sin fianza, con la adopción de medidas cautelares alternativas. El detenido se ha acogido a su derecho a no declarar.
El magistrado señala que "el severo horizonte penológico al que se enfrenta el investigado hace razonable adoptar las medidas precisas para evitar su sustracción a la justicia, habiéndose de considerar, señaladamente, el concurrente peligro fundado y concreto de ocultación, alteración o destrucción de fuentes de prueba por parte del investigado, atendido el estado de las actuaciones".
El auto deja constancia del informe emitido por Sos Navarra sobre la llamada telefónica realizada por el investigado, dando cuenta del fallecimiento de su esposa, a las 10.08 horas. "Poco después, a las 10.46 horas, el referido centro recibió llamada del facultativo que asistió al domicilio, dejando constancia de la incoherencia del relato del investigado con la situación del domicilio, acordándose la judicialización del fallecimiento. La personación en el lugar de la comitiva judicial no atenuó sino que subrayó tales incoherencias", añade el magistrado, que señala que se encontró el cadáver en circunstancias "incongruentes con la pretendida caída accidental que refirió el investigado que su esposa habría sufrido al ir al baño".
Según el auto, la víctima presentaba en la cabeza "indicios coherentes con un violento golpeo con un objeto contundente, producido probablemente en la cama". "Debe, en relación con lo expuesto, atenderse al hallazgo en un contenedor amarillo próximo al domicilio de abundantes restos de sangre que darían respuesta a la extrañeza de los profesionales intervinientes ante la falta de restos de sangre en el propio lugar de los hechos", señala.
Por último, el magistrado menciona que "las eventuales dudas que, en relación con el alcance de la imputabilidad del investigado por causa de su avanzada edad, pudieran concurrir, resultan inatendibles al haberse aportado informe médico del detenido elaborado tras su ingreso en el Hospital de Navarra, informe que deja constancia de la práctica de un conjunto de pruebas (incluido un TAC craneal) cuyo resultado da lugar a un juicio clínico en el que no se objetiva patología urgente alguna en el momento de la práctica".
Por ello, el juez acuerda la prisión provisional, comunicada y sin fianza del investigado. Contra esta resolución cabe interponer, ante este tribunal, recurso de reforma en el plazo de los tres días siguientes a su notificación y/o recurso de apelación, dentro de los cinco días siguientes a su notificación o subsidiariamente con el de reforma.
LA HERMANA CREE "IMPRUDENTE" HABLAR DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Una hermana de la mujer de 78 años fallecida en un domicilio de la localidad navarra de Zizur ha asegurado que la interpretación de que se trata de un caso de violencia de género es "excesiva e imprudente".
Ofa Bezunartea, periodista con 50 años de ejercicio profesional y catedrática de periodismo, ha afirmado a EFE que está "en estado de shock" por un doble motivo, que es el fallecimiento de su hermana y la situación que atraviesa su cuñado, que ha sido detenido.
El acusado de matar a su mujer pasará a disposición judicial - Foto: NATV
Su hermana, ha relatado, "padecía parkinson desde hace décadas" y "la inestabilidad asociada a la enfermedad ha sido causa de numerosas caídas y a veces lesiones". Su cuñado, ha agregado Bezunartea, ha sido "prestigioso médico de familia durante décadas y especialista en psiquiatría, incansable y atento cuidador de su mujer".
Agentes de Guardia Civil en el lugar de los hechos - Foto: CEDIDA"Los años han deteriorado su gran inteligencia y racionalidad", ha lamentado, para destacar que "el disgusto familiar no hace falta describirlo".
Bezunartea ha pedido a quienes traten este asunto que se atengan a "los hechos", que son que "muere una mujer de 78 años en Zizur Mayor a consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza" y "es su marido, de 85 años, quien comunica el fallecimiento al 112", tras lo cual "actúan la Policía local y la Guardia Civil siguiendo los protocolos normales".
"Ambos cuerpos policiales dan cuenta de los hechos narrados y añaden que el marido ha sido detenido y, una primera interpretación excesiva e imprudente: los hechos se investigan como violencia de género", ha subrayado.
En este sentido, resalta que "a mediodía de hoy, todavía no se ha realizado la autopsia del cadáver ni hay un atestado judicial ya que ayer por la tarde no había juez de Violencia de Género de guardia".
Bezunartea ha censurado que los medios de comunicación "hablan directamente de violencia machista" y se utilicen expresiones como "matar" o "asesinato". Además, ha añadido, han intervenido portavoces de instituciones "con la obvia condena a la violencia de género, pero eso sí, dando por hecho que el suceso narrado se corresponde con esa calificación".
La familiar de la fallecida ha comentado que, "independientemente de las acciones legales que podamos acometer, es preciso que se rectifiquen las informaciones que se han dado sobre una cuestión objeto de investigación que se ha convertido directamente en la atribución de un crimen de violencia machista".