Navarra vivirá este jueves una jornada marcada por el calor, con temperaturas máximas elevadas en prácticamente toda la Comunidad Foral, que podrán alcanzar los 39 grados en puntos del centro y sur, y algo más suaves en la vertiente cantábrica.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera un día poco nuboso o despejado, con algunos intervalos de nubes altas y posibilidad de nubosidad de evolución en el sur, sin descartar algún desarrollo puntual.
Las temperaturas mínimas irán en ascenso, especialmente en la Ribera del Ebro y el extremo oriental, donde el aumento podrá ser localmente notable. Las máximas, por su parte, también subirán de forma generalizada, con especial incidencia en el cuadrante noroeste y zonas de la vertiente cantábrica.
Por localidades, las previsiones para este jueves sitúan las temperaturas máximas en 39 grados en Pamplona, 38 en Estella-Lizarra y Roncal, y también 39 en Tudela, con mínimas que oscilarán entre los 17 y 22 grados.
El viento será flojo de dirección variable, aunque con predominio del sureste en la Ribera del Ebro durante las horas centrales del día.
ALERTA ROJA POR ALTAS TEMPERATURAS
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) ha activado la alerta roja sanitaria por altas temperaturas en Navarra, a excepción de la Vertiente Cantábrica, que se mantiene en alerta naranja sanitaria.
Imagen de archivo de un niño en una fuente - Foto: ARCHIVOSegún las previsiones facilitadas por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los próximos días se esperan temperaturas elevadas en toda la Comunidad Foral, las cuales aumentarán a partir de mañana jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera del Ebro, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo.
Ante esta situación, el ISPLN recuerda la necesidad de beber más agua, protegerse del sol y buscar lugares frescos, como señala la campaña 'Cabeza fría contra el calor / Burua hotz beroaren aurka'.
Además, teniendo en cuenta que estos días se celebran fiestas en gran número de localidades, recomienda a las entidades locales evitar las horas centrales del día para eventos en los que participen personas mayores o menores de 4 años, asegurar la disponibilidad de agua de consumo suficiente en diferentes puntos del municipio y facilitar áreas de sombra y puntos de refresco a las personas asistentes a los actos organizados.
POTENCIAR EL CUIDADO COMUNITARIO ANTE EL CALOR EXTREMO
El calor nos afecta a todas las personas, aunque existen factores de riesgo personales, ambientales, laborales o sociales que intensifican sus efectos. Los más importantes son la edad, la existencia de patologías previas o situaciones fisiológicas que aumentan la vulnerabilidad frente a las altas temperaturas, como el embarazo.
Sin embargo, la prevención frente a las altas temperaturas no se limita a la responsabilidad individual. De hecho, el cuidado comunitario es fundamental para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía durante los periodos de calor y, para ello, hay que identificar y proteger a las personas con factores de riesgo.
Prestarles atención, ofrecerles agua, interesarnos por cómo se sienten, recordar las pautas de prevención o acompañarles a un espacio más fresco puede suponer una ayuda muy valiosa para estas personas (vecinas, familiares, amistades… que viven solas, que son mayores o tienen más dificultades para el autocuidado).
Además, para cuidar la salud de la población frente a las altas temperaturas, el ISPLN recomienda seguir el sistema de avisos sanitarios de riesgo del Ministerio de Sanidad, que se corresponde con los emitidos en el marco del Plan de Prevención de los efectos en salud del exceso de temperaturas y de la contaminación del aire en Navarra 2025.
Estos avisos se generan cuando se prevén superar los umbrales de temperatura establecidos que suponen un impacto negativo en la salud. De este modo, se informa a la población para que pueda anticiparse y tomar las medidas de protección pertinentes.