El diseño ganador del concurso de carteles ha sido "Latidos de fiesta – Festako taupadak", obra del artista local Oskar Montero Llanos, quien logró el 43% de los votos emitidos (452 en total) entre las tres propuestas finalistas seleccionadas por el jurado.
En la modalidad infantil, el primer premio ha recaído en Arhane Montero Echarte, con el cartel "Navegando hacia la fiesta – Festarantz nabigatzen", mientras que el segundo premio ha sido para Josué Rondón Martir, con el cartel "Nosotros los campaneros somos unos fiesteros".
El Ayuntamiento ha agradecido la participación de todas las personas que presentaron obras tanto en la modalidad general como en la infantil, así como al jurado y al público que votó en la elección final.
El programa de fiestas ha contado con un presupuesto aproximado de 242.500 euros, una cifra que el Ayuntamiento ha hecho pública como ejercicio de transparencia, incluyendo esta información en el programa de mano.
El contenido del programa se ha elaborado en colaboración con asociaciones, colectivos locales y establecimientos hosteleros, que han contribuido a enriquecer la oferta festiva. La participación ciudadana también se ha visto reflejada en otros procesos, como la elección del cartel y del colectivo que lanzará el txupinazo.
TXUPINAZO CON EL CLUB MALKAITZ ESKUBALOIA
El tradicional txupinazo será lanzado desde la Plaza el miércoles 14 de agosto, y este año correrá a cargo del Club Deportivo Malkaitz Eskubaloia, que obtuvo el 62% de los votos en el proceso participativo con 992 votos emitidos. Por segundo año consecutivo, se lanzará un único cohete, con el objetivo de reducir el impacto acústico en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y en animales.
GRAN APUESTA POR EL DEPORTE LOCAL
El deporte vuelve a tener un papel protagonista en estas fiestas. El festival de pelota, organizado por el Club Zugarralde y Baiko, se celebrará el 15 de agosto a las 11:00 h en el Frontón Askatasuna, con dos emocionantes partidos:
Mikel Baleztena y Aitor Alduntzin vs. Enaitz Anso y Beñat Villanueva
Agirre-Ugartemendia vs. Bakaikoa-Lizeaga
También habrá otros encuentros deportivos importantes:
Torneo de fútbol "Patxi Bator", el viernes 15 desde las 15:00 h
XX Torneo Ayuntamiento de Burlada, el sábado 16 a las 19:30 h en Erripagaña, con el enfrentamiento entre C.D. Padrejón y U.C.D. Burladés
Partido de balonmano, el martes 19 a las 18:30 h en el Polideportivo Elizgibela: ZKE Eskubaloia-Balonmano Zarautz vs. Malkaitz Eskubaloia Taldea
XXXII Torneo de Ajedrez, sábado 16 en la Plaza Francisco Ardanaz
Final del campeonato Herriz Herri de Herri Kirolak, domingo 17 a las 19:00 h en la Plaza de Ezkabazabal
CULTURA MÚSICA Y TRADICIÓN LOCAL
Las fiestas contarán con conciertos diarios en el recinto del Soto, con artistas como Bizardunak, Hofe, Tapia eta Leturia, Maruxak, Lumak o Andoni Olloquiegi. En el Parque Municipal y la Plaza Parrita habrá también actuaciones de jazz, mariachis, salsa y DJs.
La cultura local estará muy presente con las actuaciones de Burlatako Txistulariak, Larratz Dantzari Taldea, Alegrías de Burlada y la Banda de Música de Burlada, entre otros.
Los más pequeños volverán a disfrutar de encierros txikis, hinchables, talleres, y el siempre esperado Toro de fuego. Este año, por las obras en La Nogalera, los hinchables estarán en el Polideportivo Hilarión Eslava, y los juegos infantiles en el Parque Municipal.
Para la juventud de entre 12 y 17 años, se habilitará el Espacio Joven en el Colegio Ermitaberri los días 15, 16 y 17, a partir de las 21:30 h, con atracciones, actuaciones, bocadillos y txozna sin alcohol.
COMIDA POPULAR EN LUGAR DE CALDERETES
Como gran novedad de este año, se ha organizado una comida popular el sábado 16 de agosto en el patio del Colegio Ermitaberri, debido a la imposibilidad de celebrar los calderetes por las obras. Las txartelas tienen un coste de 15 euros y se pueden adquirir en Patrón Base o en la Casa de Cultura. Tras la comida, actuará DJ Xaibor.
Un año más, Burlada se suma a la iniciativa "Jaietan Euskaraz Ikusi", promoviendo el uso del euskera en fiestas. Se han preparado materiales visuales y recursos para atender en euskera en los espacios festivos, fomentando el uso del idioma de manera natural y visible.
CONTRA LAS AGRESIONES: TOLERANCIA CERO
El Ayuntamiento reitera su compromiso con unas fiestas libres de agresiones sexistas y LGTBI-fóbicas. Burlada cuenta con protocolos específicos para prevenir y actuar en estos casos, y se instalarán puntos violeta en el recinto del Soto los días 14, 15 y 16, y en el Espacio Joven el domingo 17.
El lunes 18 de agosto a las 13:00 h, la Plaza de Las Eras acogerá el acto institucional en memoria de las mujeres asesinadas, víctimas de la violencia machista, en un gesto de recuerdo y reivindicación de una sociedad más justa e igualitaria.
Desde el Ayuntamiento de Burlada se anima a toda la ciudadanía a participar activamente en las fiestas, "con alegría, convivencia, respeto y compromiso cívico", atendiendo a las indicaciones de los trabajadores municipales para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de todos los actos.