El Atlético, con los deberes a medias

C. De la Blanca (SPC)
-

A pesar de que la inversión en fichajes hasta la fecha es alta, Simeone desea refuerzos que eleven la competitividad del plantel arriba, en el medio y atrás

El Atlético, con los deberes a medias - Foto: Mariscal

Ya entrado el mes de agosto, el mercado de fichajes comienza su fase decisiva. Hay equipos que tienen aún mucha plancha y otros que se han dejado los deberes hechos lo antes posible para preparar la temporada. El caso del Atlético es peculiar. Se ha reforzado bien, pero hay parcelas del campo que aún demandan alguna que otra llegada.

Diego Pablo Simeone es un entrenador que centra gran parte de su trabajo en mantener a todo su bloque enchufado gran parte de la campaña y para ello necesita competencia dentro de la plantilla. Precisamente a esto atenderían los fichajes que podría hacer la entidad en las próximas semanas.

La delantera, el centro del campo y la defensa echan de menos la presencia de un jugador que apriete las tuercas a los que, a priori, parten como titulares indiscutibles. 

Arriba, Julián y Sorloth son la dupla ofensiva previsible, pese a que el 'Cholo' deposite mucha confianza en un Griezmann que encara, quizá, su temporada más indescifrable en clave colchonera. De esta forma, y tras la salida de Ángel Correa, al Atlético le vendría muy bien un delantero como el argentino, que cumpla saliendo desde el banquillo y mantenga en guardia a los titulares.

El interés en Giacomo Raspadori parece responder a ese deseo.Aunque el Nápoles pide unos 30 millones, podría salir de Italia por una cifra cercana a los 20 'kilos'.

una pieza más. En el centro del campo, pese a haber contratado ya a Álex Baena, Thiago Almada y Johnny Cardoso, la incógnita táctica y posible mutación habitual de sistema de juego provocaría que el fichaje de un mediocentro cerrara la cuadratura del círculo en la medular del Atlético.

Cardoso y Barrios parten como los fijos en el doble pivote, pero si los efectivos en la zona ancha crecen en determinadas ocasiones, quizá Koke, Gallagher o Almada no rindan bien en según qué circunstancias. Por eso, un jugador polivalente en esta parcela sería muy útil para Simeone, que podría tener en Palacios o Javi Guerra a sus complementos perfectos.

Siguiendo el orden descendente, aparece la defensa. José María Giménez es el líder de la misma, o debería serlo, ya que sus crónicos problemas de lesiones le están impidiendo ejercer como tal. A su lado aparecenLe Normand, Lenglet o el recién llegado Hancko, pero con el uruguayo en el dique seco más de lo deseado el club rojiblanco está necesitado de un jerarca atrás.

El perfil indicado tiene nombre y apellido: Cristian Romero. Pero el Tottenham pide más de 50 millones por  'Cuti', una cifra a la que la dirección madrileña no parece  llegar. La opción 'low cost' pasa por Renato Veiga, el futbolista brasileño que el Chelsea estaría dispuesto a soltar por unos 25 millones de euros y que lo que ha demostrado hasta la fecha en la Premier invita a ser optimista con su evolución a corto plazo.

Plantilla corta

Aún así, con tan solo una o dos incorporaciones de las mencionadas anteriormente, el mercado de verano del Atlético debería ser valorado muy positivamente, sobre todo porque, según publicaron hace unos días varios medios de comunicación, la intención de la directiva y del 'Cholo' es que este curso la plantilla sea ligeramente más corta que la anterior. Si en la 24/25 el equipo se compuso de 23 futbolistas, el deseo ahora es que no supere los 22 para una 25/26 en la que la entidad quiere volver a optar a todo y pelear por los títulos hasta mayo.