Está siendo un verano movido en lo que respecta a fichajes para el Real Madrid. Las llegadas de Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono buscan dar un impulso a un equipo merengue que el pasado curso acabó lejos de los objetivos marcados. Pero con el mercado aún abierto, el club blanco aún podría reforzar un centro del campo algo falto de creación, más aún con la reciente salida de Luka Modric y que solamente cuenta con el turco Arda Güler como única opción de ese perfil.
Son varios los jugadores que suenan para revitalizar una medular que, si bien sobresale por su exuberancia física, adolece de un 'cerebro' que pueda aportar un mayor sentido organizativo con el balón.
Desde Rodri al joven Kees Smit, el abanico de futbolistas llamados a dar un nuevo aire es amplio para los de Chamartín, obligados a pelear por todos los títulos en la próxima temporada.
El más contrastado
Posiblemente, la opción de Rodri Hernández sería la que aportaría más garantías si recupera su nivel tras pasar una grave lesión de ligamento cruzado. El centrocampista español es todo un Balón de Oro que ha sido el timón de un Manchester City y de una España campeonas de Europa en esta década.
Con la marcha de Kroos, el Real Madrid podría ganar criterio con y sin esférico y a un jugador en plena madurez a sus 29 años. Con contrato hasta 2027, podría suponer una opción más clara de cara al próximo período estival si no renueva con la escuadra que dirige Pep Guardiola.
Talento argentino
Alexis Mac Allister es otro de los nombres vinculados al conjunto merengue. El argentino ofrece inteligencia táctica y capacidad de llegada y recuperación en el centro del campo, dos cualidades siempre importantes en una temporada larga y, sobre todo, de cara a partidos contra rivales de gran entidad.
Su 'pero', más allá del precio (su valor de mercado es de 100 millones de euros según el portal 'Transfermarkt') es el Liverpool, su actual club. Resulta complicado pensar en un desenlace positivo para los de Chamartín tras la reciente incorporación de Alexander-Arnold. Además, ya suenan otros nombres para reforzar ambos bandos, como son los de Rodrygo Goes en el lado 'red' o el del central Ibrahima Konaté en el del Bernabéu.
Jerarquía
De un argentino como Mac Allister a otro como Enzo Fernández. El ex de River Plate se encuentra en un momento dulce tras proclamarse recientemente campeón del Mundial de Clubes y hace unos meses de la Conference League con el Chelsea.
Precisamente ese ascenso de la escuadra londinense complica también una posible llegada del de San Martín al Real Madrid. Su desplazamiento de pelota, unido a su excelso rendimiento en defensa y su capacidad para construir desde atrás son cualidades de las que podría beneficiarse el plantel de Xabi Alonso.
Criterio alemán
Angelo Stiller, futbolista del Stuttgart, supondría una opción más económica (su valor ronda los 45 millones de euros). El alemán destaca por no ponerse nervioso con el balón en los pies, siendo comparado en ocasiones con su compatriota Toni Kroos.
Formado en las categorías inferiores del Bayern de Múnich, puede actuar tanto de mediocentro como en la posición de pivote. Reciente campeón de la Copa de Alemania, ha sido internacional hasta en cuatro ocasiones con la 'Mannschaft'. El teutón, a sus 24 años, podría encontrar en el Real Madrid su próximo escalón en una carrera que ya es prometedora pese a su corta edad.
Juventud
Quien también apunta alto es Kees Smit, el futbolista más joven y desconocido de los mencionados. Diecinueve años contemplan a este futbolista neerlandés del AZ Alkmaar que ha deslumbrado recientemente en el pasado Europeo sub'19, donde fue el máximo goleador y el mejor jugador del torneo.
Su fichaje supondría un 'melón por abrir', pero el Real Madrid ya ha mostrado en los últimos tiempos que no le tiembla el pulso a la hora de apostar por jugadores que sobresalen a una corta edad. El de Heiloo podría seguir así el camino que ya han iniciado recientemente Endrick o Franco Mastantuono, entre otros.