UPN pide un pacto en torno a las leyes educativas

Navarra Televisión
-

El diputado de UPN en el Congreso, Alberto Catalán, dice que "es fundamental que las leyes educativas precisan perdurar en el tiempo"

El diputado de UPN, Alberto Catalán - Foto: ARCHIVO E.P

El diputado de UPN en el Congreso, Alberto Catalán, ha demandado un "Pacto por la Educación". El regionalista ha considerado que es "imprescindible en una cuestión fundamental como es la formación de nuestra juventud. Las leyes educativas precisan perdurar en el tiempo. No pueden estar al albur del gobierno de turno como lamentablemente viene sucediendo".

Así lo ha afirmado durante el debate para la aprobación de la Ley de Enseñanzas Artísticas, "una normativa demandada, esperada y necesaria". Catalán ha opinado que "la ley se ha enriquecido a su paso por el Senado, en cuanto a financiación, nuevas disciplinas educativas, política de becas, de ahí que la hayamos apoyado allí". Pero apunta a que "hay grupos que rechazan las cuestiones introducidas en la Cámara Alta y hoy la modificarán. Y con esos recortes no estamos de acuerdo".

Catalán ha apuntado que "para UPN es fundamental, más aún en un Estado de derecho, que se respeten los derechos de los ciudadanos, en este caso, de los alumnos y sus familias, como ampara el artículo 27 de la Constitución Española". "Derecho al cumplimiento de la legalidad y derecho a ser educado en la lengua oficial de España. Un alumno no puede sentirse extranjero en su propio país. Lo defendimos y propusimos en el debate de la LOMLOE, de la Ley de FP y lo defendemos en esta", ha manifestado.

El diputado regionalista ha afirmado que "es una realidad que el Gobierno de España no puede mantenerse al margen de las vulneraciones de los derechos de los ciudadanos ante las tropelías de los responsables educativos y políticos de las comunidades autónomas, de ahí la necesidad de potenciar la labor de la inspección educativa".

"En Navarra, lo hemos padecido y el Gobierno central se ha lavado las manos. En alguna comunidad autónoma, se han dictado sentencias judiciales que han sido reiteradamente incumplidas", ha criticado.

"Respetando las competencias autonómicas, desde UPN consideramos que el Gobierno no puede hacer dejación alguna a la hora de defender los derechos de los alumnos y sus familias", ha concluido.