Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

El incendio forestal de Vilardevós calcina ya 570 hectáreas

Europa Press
-

Las autoridades han calificado la situación de "bastante estable", pero han apelado también a la responsabilidad de la población

El incendio forestal de Vilardevós calcina ya 570 hectáreas - Foto: Rosa Veiga, vía E.P.

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós continúa activo y ha calcinado ya 570 hectáreas.

Cabe recordar que la Consellería do Medio Rural decretó la 'situación 2' como medida preventiva por proximidad a las viviendas en un incendio forestal activo en la parroquia de Terroso.

Además, el departamento autonómico confirmó que se levantó el confinamiento del barrio das Picotas y del núcleo de población de Dona Elvira donde, junto al propio núcleo de Viladervós, se confinó a los vecinos en sus casas como medida preventiva.

Tal y como relató la alcaldesa del municipio, Eva Pérez Gamote, como medida de prevención se confinó a los vecinos del núcleo de Dona Elvira por la proximidad del fuego y al propio núcleo de Vilardevós por precaución ante el humo.

En concreto, el fuego se inició a las 23.04 horas de este viernes y afecta a la parroquia de Terroso, en el ayuntamiento ourensano de Vilardevós, y ha obligado a desplegar a la Unidad Militar de Emergencia (UME) con 70 efectivos y 34 medios, según ha confirmado la Delegación del Gobierno.

Por otro lado, hasta el momento se han movilizado 33 agentes, cuatro técnicos, 43 brigadas, 32 motobombas, seis palas, diez helicópteros y diez aviones.

Situación "bastante estable"

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, se ha desplazado este domingo la zona para valorar la situación y la ha calificado de "bastante estable", pero ha apelado también a la responsabilidad de la población.

"Pero dependiendo de la evolución del viento aún podría tener ciertas complicaciones, por lo que se mantiene esa situación 2, por lo menos hasta las cinco de la tarde, que será el próximo CECOP para valorar cómo está la situación", ha detallado.

Por su parte, el agente ambiental de la UDEX Carlos Sanmiguel, ha coincidido en que la situación en Vilardevós es "bastante favorable", después del descenso de temperaturas de la noche y del incremento de la humedad, "lo que genera que el perímetro esté en buenas condiciones para iniciar tareas de refresco".

"A partir de mediodía, con el incremento de temperaturas, a ver si no incrementa mucho la velocidad del viento, empezaremos a tener una situación un poco más tensa, pero siempre dentro de los controles habituales", ha señalado.

En relación con el resto de Galicia, la conselleira ha destacado que sigue "con especial atención" los tres incendios activos en la localidad coruñesa de Ponteceso.

"De momento está decretado el nivel 1 pero, si fuese a peor, se decretaría el 2, esperemos que no tengamos que hacerlo. En general estamos viviendo estos días una situación compleja por la gran cantidad de incendios que surgen día a día", ha subrayado.

Con todo, ha apuntado a la posible intencionalidad de los incendios que se encuentran activos en la comunidad, con varios focos activos, y ha apelado a la responsabilidad y a la precaución de la población.

 

 

ARCHIVADO EN: Incendios, UME, Galicia