Fundación FERO reúne a los mejores investigadores de cáncer

Navarra Televisión
-

El CIMA acoge este jueves y viernes unas jornadas científicas, que en esta edición se centran en la divulgación para dar importancia tanto a la investigación como a la comunicación de todos los avances en el sector

Foto de archivo - hospital oncológico - Foto: Europa Press

El CIMA Universidad de Navarra acoge este jueves y el viernes el encuentro científico anual de la Fundación FERO, institución privada dedicada a impulsar la investigación del cáncer, que reúne a los mejores investigadores españoles en este ámbito.

Así, más de 40 científicos que han obtenido una de las becas FERO se reúnen en Pamplona para intercambiar opiniones, mejorar su visión y dotarse de herramientas para poder hacer que su innovación llegue a más personas, en un entorno de excelencia y rigor, informa la fundación en un comunicado.

LA COMUNICACIÓN COMO FOCO 

Cada año, la Fundación FERO piensa un tema vehicular para las jornadas científicas, que han transitado desde la ciencia en sí misma hasta cuestiones como el autoconocimiento, el liderazgo o el emprendimiento. Esta edición se centra en la divulgación científica, dado que es tan importante investigar como comunicar todos los avances que se están produciendo en este ámbito.

Como novedad se llevará a cabo una mesa redonda abierta al público en la que participarán Josep Corbella, periodista y divulgador científico de La Vanguardia; Silvia Garriga, presidenta de la Fundación FERO; Marta Alonso, investigadora y codirectora del Programa de Tumores Sólidos del CIMA; y Raquel Rodríguez, periodista y paciente oncológica.

Se celebrará en el salón de actos del CIMA bajo el título 'Si no lo cuentas, no cuenta. La comunicación como elemento clave para encontrar la cura del cáncer'.