La localidad de Marcilla ha vivido una noche "sin incidencias", aunque con evidente presencia policial, después de los altercados registrados en varias ocasiones en los últimos días, con enfrentamientos entre vecinos del pueblo y jóvenes del Centro de Observación y Acogimiento (COA) de Marcilla.
Lo han confirmado a EFE fuentes policiales, después de los altercados registrados en las noches del miércoles y jueves pasado, cuando desde el interior del COA se lanzaron objetos a vecinos que habían reprochado su actitud a los menores de origen inmigrante que lo ocupan, mientras que el viernes los vecinos respondieron con una concentración.
Para este domingo está prevista una manifestación convocada también por los vecinos de Marcilla.
El mismo viernes, y tras reunirse con responsables municipales el día anterior, el Gobierno foral anunció su decisión de trasladar a 23 menores desde Marcilla a otras ubicaciones y a 25 más la próxima semana. La consejera de Derechos Sociales, Carmen Meaztu, reconoció los problemas que se derivan de la sobreocupación del centro, pensado para 40 plazas y habitado por 94 personas hasta esta semana.
Los sucesos han tenido repercusiones desde varios ámbitos, de forma que SOS-Racismo ha hecho pública este domingo una nota en la que señala que les "indigna profundamente" que "el foco mediático y político se centre única y exclusivamente en la seguridad", y apunta al "silencio atronador" sobre las condiciones en las que viven estos menores.
Lamentan que la solución aportada sea "sacarlos del pueblo" y aumentar la presencia policial, cuando "este asunto requiere de una solución profunda y transformadora, empieza por garantizar derechos y construir alternativas para poder habitar espacios de dignidad y las calles de nuestros barrios y pueblos sin exclusiones ni miradas racistas", zanja SOS Racismo.
Por el contrario, desde VOX se ha exigido en otra nota la dimisión de Carmen Maeztu y el cierre "inmediato" del COA de Marcilla, donde la consejera "ha mantenido en unas condiciones lamentables a los menores" y por otro lado "ha hecho caso omiso a las reivindicaciones de los vecinos durante años".