El Ángel de Aralar cumple con la tradición y visita Pamplona

Navarra Televisión
-

Tras dejar atrás la semana de Pascua, el Ángel de Aralar hace su tradicional parada en la capital navarra. Este lunes, será recibido en el portal de la Taconera a partir de las 19:30 horas y en el Ayuntamiento de Pamplona el martes a las 17:30 horas.

La efigie de San Miguel de Aralar visita la ciudad de Pamplona, según es costumbre, en la semana siguiente a la Pascua de Resurrección, que en este año 2023 está comprendida entre los días este lunes y el domingo 23 de abril.

Este lunes, a las 19,30 horas, el Ángel será recibido por los pamploneses en el portal de Taconera, y trasladado, por la calle de San Antón –como corresponde a los años impares- hasta la parroquia de San Nicolás, donde se ofrecerá para su veneración. En los días siguientes recorrerá diferentes lugares, entre parroquias, colegios, instituciones y entidades de distintos tipos.

Archivo - Ángel de AralarArchivo - Ángel de Aralar

El Ángel de Aralar será recibido este martes por el Ayuntamiento de Pamplona, como es tradición, pero no por el Gobierno de Navarra, que ya el pasado año, sin pandemia de por medio, decidió no organizar la recepción.

El vicepresidente primero del Gobierno, Javier Remírez, justificó el pasado año que el ángel de San Miguel de Aralar no visitase el Palacio de Navarra en la voluntad del Ejecutivo de "avanzar en la laicidad de los espacios públicos".

Por ello, tampoco visitará el Palacio de Navarra en esta ocasión y en el caso del Ayuntamiento de Pamplona será recibido este martes a las 17:30 horas.

La Cofradía de las Cinco Llagas de Pamplona ha emitido un comunicado en el que denuncia la decisión del Ejecutivo y la tacha de "Cristianofobia". "Si se negara una recepción a un colectivo por ser de otra etnia sería racismo, si fuera por ser migrantes sería xenofobia, si fuera por ser mujeres sería machismo. ¿Y si se le niega una recepción por ser cristiano? Cristianofobia", ha explicado.

"El Gobierno no tiene porque ser oficialmente de una etnia, oficialmente inmigrante u oficialmente femenino para recibir y apoyar a estos grupos. La cofradía entiende que el Gobierno es aconfesional, pero igualmente no hace falta ser oficialmente cristiano para mantener una recepción secular a San Miguel de Aralar", ha añadido.

La tradición de la visita del Ángel de Aralar a Pamplona data del siglo XVII y la recepción tanto del Gobierno como del Ayuntamiento comenzó en el siglo XX.