La alcaldesa de Pamplona, Crisitna Ibarrola, ha anunciado en Navarra Televisión que el ayuntamiento de la capital navarra realizará una consulta popular para decidir sobre el futuro de las obras del parking de la Plaza de la Cruz. Una consulta que "están trabajando los técnicos y que anunciaremos en breve, en una o dos semanas", dice la mandataria, quien todavía no puede determinar a quién irá dirigida.
Lo que sí ha asegurado es que no será una consulta a todos los pamploneses y pamplonesas. "Lo que quiero es escuchar la voz de todos los ciudadanos implicados, no solamente la de unos pocos que se han manifestado. Y por otra parte, buscar el consenso político necesario para hacer todo el proyecto, para ver si estamos o no en hacer proyectos de ciudad, o solamente estamos por bloquear", añadía a preguntas de Amaia Madinabeitia en el programa 'Está Pasando'.
Preguntada por la decisión de paralizar las obras, Cristina Ibarrola exponía en primer lugar sus argumentos para defender el proyecto: "Todo el mundo que vea hacia dónde están evolucionando las ciudades referentes de España o de Europa, y en una ciudad que tenga por bandera la sostenibilidad, peatonalizar el centro de una ciudad es bueno. Si peatonalizamos la parte superior, los coches tienen que estar en algún sitio y la necesidad de aparcamientos en el Segundo Enchase es más que razonable. Esto surge de una iniciativa vecinal y el Ayuntamiento simplemente da la autorización para la utilización del suelo público". A ello añadía la percepción por parte del Consistorio de un mayor malestar una vez iniciadas las obras, razón por la que decidieron detenerlas: "Es cierto que una vez iniciadas las obras tenemos la percepción de malestar en un sector más amplio. Por otra parte, no existe en estos momentos el consenso político para hacer todo el proyecto en su totalidad, que supone una mejora para los ciudadanos de Pamplona. Reurbanizar esa plaza es algo que lo necesita, al ser una zona del centro degradada en los últimos tiempos. Donde había consenso político con grupos que estaban a favor, hoy no lo están. Creo que no pasa nada en ciertas ocasiones por parar, reflexionar, hacer una consulta ciudadana que no refleje solamente la opinión de unos pocos que se están manifestando por otro interés y alentados por otros motivos políticos", explicaba.
El parking de la Plaza de la Cruz tendrá consulta popularTambién se refería a la decisión de retomar el proyecto de reurbanización del Paseo de Sarasate. La alcaldesa de Pamplona criticaba a quienes bloquearon un proyecto por el simple hecho de pertenecer a Enrique Maya. Así lo defendía: "Fue un proyecto muy necesario para la ciudad, afectando a una zona que es como el hall de Pamplona, dado que está frente al gran salón, que es la Plaza del Castillo. Un proyecto que después de estar muy trabajado, se bloqueó por una razón que, yo creo, símplemente era hacer que no saliera un proyecto del antiguo alcalde. Todos los grupos parecen estar de acuerdo en conservar el arbolado y para que ese arbolado no sufra, según todos los técnicos municipales e informes externos, dicen que es implosible hacer una cota única, por lo que tiene alguna cota más alta. Creo que es un gran proyecto y lo importante es desbloquearlo. Por mi parte a la siguiente Comisión de Urbanismo, que será la semana que viene, irá un informe de arbolado y un informe externo de una empresa prestigiosa en el sector, el cual los grupos de la oposición podrán elegir cuál sea".
Ibarrola insistía en la necesidad de dejar trabajar a los técnicos y manifestaba su voluntad de plantear cambios por parte de los grupos para facilitar un consenso: "Los políticos no tenemos que cuestionar temas técnicos de profesionales, funcionarios de la administración pública. Yo no me siento capaz de decir si las raíces de un árbol van a aguantar en un proyecto. Igual que yo no me siento capaz de cuestionar a un funcionario, entiendo que nadie de la oposión debería hacerlo. Hay que defender a los funcionarios, defender el proyecto, pero abrirlo a que no haya excusas para poderlo bloquear. Estamos abiertos a que no sea como estaba exactamente planteado y a pequeños ajustes que sean necesarios. Si todos estamos por la labor de que salga, ahora tienen la oportunidad".
Las joyas de la alcaldesa
Sobre las críticas de EH Bildu por unas joyas que, dice la formación abertzale, lució Cristina Ibarrola durante los Sanfermines beneficiándose de su posición como alcaldesa, la primera edil del Ayuntamiento de Pamplona se mostraba tajante: "Mientras yo estoy trabajando cada día desde que me nombraron alcaldesa para trabajar y hacer realidad los proyectos de ciudad, EH Bildu ha decidido hacer toda su oposición basada en una gran mentira de desprestigio personal. Yo voy a separar como he hecho toda mi vida, la trayectoria profesional y la responsabilidad de mi gestión pública con una privacidad en la que no voy a dejar que entre nadie. De lo que sea mío no voy a dar explicación alguna a EH Bildu, ni a nadie".
La alcaldesa llegaba a calificar de "machistas" las críticas recibidas y no aseguraba su presencia, ni el contenido de la comparecencia que le exige la formación abertzale para dar explicaciones en una comisión sobre este asunto el próximo 5 de septiembre.
El futuro de Javier Esparza y UPN
En otro orden de cosas, Amaia Madinabeitia le preguntaba a la mandataria regionalista en el Ayuntamiento de Pamplona por la decisión del presidente de su partido, Javier Esparza, de no presentarse a una nueva candidatura para el Gobierno de Navarra. A ello respondía con gratitud y determinación, insistiendo en que no optará al cargo más allá de su responsabilidad actual como alcaldesa de la capital navarra: "Respeto muchísimo a los órganos del partido, la decisión de nuestro presidente y le estoy enormemente agradecida por el trabajo que ha hecho y que sigue haciendo al frente del partido. Yo bastante tengo con centrarme en los proyectos de la ciudad y no estoy pensando en absolutamente nada más".