'Overbooking' en la defensa

SPC
-

Los recientes fichajes del Real Madrid dejan una zaga sobrepoblada que obliga al club blanco a intensificar el apartado de salidas

‘Overbooking’ en la defensa

Antes de entrar dejen salir. Esta trivial expresión siempre resulta recurrente en el mundo del fútbol, especialmente cuando se trata del mercado de fichajes. Los clubes, en diversas ocasiones, se ven obligados a frenar sus intentos de incorporar nuevos jugadores a su plantilla. A veces, esta situación ocurre por cuestiones de índole económica. En otras, por falta de espacio, como le sucede al Real Madrid. 

La entidad de Chamartín se encuentra en situación de 'overbooking', con todas las fichas cubiertas una vez se confirme la inscripción Franco Mastantuono en LaLiga y a la espera de confirmar el futuro de Gonzalo García, una de las grandes noticias en clave merengue en el pasado Mundial de Clubes.

Ello imposibilita la llegada de nuevas caras en algunas zonas como la defensa, bajo el punto de mira tras la goleada sufrida en el Mundial de Clubes contra el París Saint-Germain (4-0) en las semifinales del torneo de la FIFA. 

Central

El nombre de Ibrahima Konaté es el que más fuerza ha adquirido con el paso de las semanas. El defensa central del Liverpool es objeto de deseo de la escuadra merengue, tal y como recogen varios medios. Su situación contractual (acaba vínculo con los 'reds' el próximo verano) le convierte en una oportunidad de mercado, ya sea para 2026 o, incluso, de cara a este período estival si la entidad británica accediese a vender al futbolista.

Pero la realidad es que el Real Madrid cuenta con una importante nómina de activos en el centro de la zaga, aunque varios de ellos en el foco por distintas razones. Solo Dean Huijsen, reciente incorporación de los de Chamartín, se presenta como única certeza en una demarcación en la que otro joven como Raúl Asencio ha dejado dudas tras un pobre Mundial de Clubes.

Los problemas físicos también condicionan a varios zagueros. Éder Militao y David Alaba vienen de sufrir sendas lesiones graves de rodilla (dos en el caso del brasileño), una zona que también ha dado varios quebraderos de cabeza a Antonio Rüdiger, especialmente al final de la pasada temporada tras romperse el menisco externo.

Lateral derecho

El lateral derecho es la demarcación en la que, a priori, la escuadra blanca cuenta con más certezas. El fichaje de Alexander-Arnold a 'coste cero' procedente del Liverpool fortalece una posición mermada el pasado curso a causa de la ausencia de larga duración de Dani Carvajal, ya recuperado de una triple lesión, rotura de cruzado incluida.

Lateral izquierdo

La llegada de Álvaro Carreras (Benfica) por 50 millones de euros provoca un exceso de efectivos en el costado zurdo.

El ferrolano parte, en un principio, con el estatus de titular en el proyecto de Xabi Alonso, donde Fran García ya ha demostrado que puede tener cabida tras causar una buena impresión en el Mundial de Clubes.

Esto deja en una situación delicada a Ferland Mendy. El galo, importante en las dos últimas Champions logradas por el Real Madrid (2022 y 2024) tiene contrato por tres años más.

Juventud

El 'overbooking' en la defensa también provoca un pequeño 'tapón' en los talentos de la cantera merengue. Y es que varias jóvenes promesas aguardan su oportunidad de hacerse un hueco en los planes del preparador tolosarra.

Dos nombres sobresalen por encima del resto: Joan Martínez y Jesús Fortea. El primero, defensa central de 17 años, es un viejo conocido para el aficionado blanco, pues ya debutó en la anterior pretemporada hasta que una lesión de cruzado frenó su posible estreno oficial bajo las órdenes de Ancelotti.

En el caso del lateral derecho, de 18 años y procedente del Atlético, las expectativas también son altas al destacar en edad juvenil. Ambos esperan hacerse un sitio en una defensa marcada por su elevada nómina de jugadores y por un capítulo de salidas que ayer impulsó el club blanco con la marcha de Jacobo Ramón al Como italiano.