"He tratado a los presos de ETA como a un interno más"

Navarra Televisión
-

El nuevo arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, deja atrás su etapa como capellán de la cárcel de Castellón y aborda los nuevos retos al frente de la Iglesia en Navarra como el de la reparación a las víctimas de abusos sexuales

Tomó el mando de la archidiócesis de Pamplona y Tudela el pasado mes de enero. Florencio Roselló se muestra preocupado por las vocaciones en una sociedad "cada vez más secularizada". Así lo afirma en el programa Cara a Cara de Navarra Televisión, donde aborda los nuevos retos de la Iglesia católica en Navarra.

Roselló admite que "nos cuesta más que antes comprometernos. A los jóvenes les cuesta más comprometerse con la fe". Y lo remarca desde la visión de la fe cristiana: "Dios nos sigue llamando a través de los acontecimientos, lo que ocurre es que los jóvenes hoy tienen muchas llamadas, pero no siempre se escucha la de Dios".

En este sentido asegura que la Iglesia debe ir de la mano de la sociedad: "Si la sociedad maneja otros mensajes la Iglesia se tiene que acercar a esos mensajes. Debemos ir a la misma altura que la sociedad".

 Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela en el programa Cara a Cara Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela en el programa Cara a Cara - Foto: NATV

"ME HE ENTREVISTADO CON VÍCTIMAS DE ABUSOS SEXUALES"

Florencio Roselló es consciente del "daño que han hecho los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia". Los considera reparables y asegura que "se están dando pasos para abordarlos como merece". Uno de los más importantes ha llevado a la iglesia en Navarra a formar parte de la comisión de reparación a las víctimas de abusos. "Hemos entendido que teníamos que dar el paso", dice. "Quiero saber qué se dice, dar mi opinión y ser libre para estar ahí o retirarnos. No tengo miedo a estas situaciones y quiero ser transparente".

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela asegura que ha mantenido conversaciones con algunas de estas víctimas: "Me he entrevistado con varias víctimas de abusos sexuales. Fue una conversación serena sobre momentos dolorosos. Son casos aislados y no solo de una única realidad sino de diferentes lugares. No exime de responsabilidad ni podemos mirar hacia otro lado", afirma. "La Iglesia apuesta por las víctimas y por su reparación cuando las resoluciones lo manifiesten", añade.

 Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela - Foto: NATV

Roselló muestra su deseo de que "no se vuelva a repetir y se trabaje en entornos seguros, pero no podemos controlar todo", admite. "Son situaciones puntuales que juntándolas sale un número que nos tiene que hacer reflexionar. De igual modo que a las víctimas no se les pregunta si no se les escucha, haría lo mismo con el victimario".

COMPROMISO SOCIAL DE LA IGLESIA

ElSobre su papel al frente de la iglesia en Navarra,  Florencio Roselló, tiene claro que "vengo a servir. Quiero una Iglesia comprometida y transparente, que esté con los pobres y sea vocacional". Asegura que está hablando con todo el mundo desde su llegada , "con todas las sensibilidades religiosas y políticas", dice, "donde se tiene que trabajar por el bien común. Tenemos un compromiso social como Iglesia". Por otro lado, Roselló destaca también el lugar de la mujer en la institución, "cada vez se están dando más pasos para que la mujer tome más presencia y responsabilidad en la Iglesia".

VISIÓN DE LA IGLESIA SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD

El Papa Francisco se abría el pasado mes de abril a bendecir a las parejas del mismo sexo, aunque sin equipararlas al matrimonio, y genrando así un nuevo pulso con el sector más conservador de la iglesia católica. Para Roselló, quien afirma estar de acuerdo con la medida, "una orientación sexual no te limita a que se tenga fe. No tiene que generar más polémica".  Considera que el Papa Francisco "está abriendo los brazos para acoger a todo el mundo". Afirma haber conocido a curas homosexuales aunque matiza que su orientación sexual le llevaba a "comportamientos personales no lógicos". "Uno tiene que ser coherente. No  puedo estar predicando una cosa y haciendo la contraria. Si no estaría engañando a la gente". 

UNA VIDA ENTRE PRESOS 

Antes de haber tomado las riendas de su nuevo cometido al frente de la iglesia en Navarra, Roselló ha sido capellán de la cárcel de Castellón. Así que aborda la delincuencia y la vida en la cárcel desde el conocimiento directo de esa realidad. "Todavía pensamos que el interno va en traje de rallas pero no somos conscientes de lo que significa estar allí, ni en las formas ni en los hechos. La gente que está en la cárcel es culpable de un delito en su amplia mayoría y muchos de ellos se arrepienten. No son conscientes del daño causado, por ello hay que trabajar en la justicia restaurativa. La prisión tiene que despertar la conciencia del daño hecho y preparar para la libertad".

Asimismo, destaca su experiencia con algunos presos de la banda terrorista ETA: "He tenido relación con presos de ETA y los he tratado como un interno más. Hemos trabajado el daño, el delito originado y mereció la pena hablar de ello", concluye.