Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Fallece el cineasta José Luis Cuerda a los 72 años

EFE
-

El director de 'Amanece que no es poco' muere en Madrid después de una larga enfermedad y deja tras de sí un legado de películas que forman parte del séptimo arte español

Fallece el director de cine José Luis Cuerda a los 72 años - Foto: VICTOR LERENA

El cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine ha fallecido este martes a los 72 años en su casa de Madrid, según han confirmado fuentes familiares.

El director de Amanece que no es poco (1989), película de culto que ha pasado a la historia del cine español, rodó su última cinta, continuación de ésta, Tiempo después en 2018.

Cuerda (Albacete, 1947) es conocido también por haber dirigido las adaptaciones de La lengua de las mariposas (1999) y Los girasoles ciegos (2008) y por haber producido las primeras películas de Alejandro Amenábar, Tesis (1996) y Abre los ojos (1997).

El cineasta ha fallecido después de una larga enfermedad que se acentuó al terminar su última película, a la que dedicó los últimos años de su vida y que pudo rodar gracias al apoyo de un grupo de cómicos devotos de su cine, encabezados por Arturo Valls que ejerció de productor.

Dueño de un afilado, disparatado y muy personal sentido del humor, en una de sus últimas entrevistas renegaba de la etiqueta del "surrealismo" porque el surrealismo "es lo automático, lo sin cálculo ni medida, y eso en cine no puede ser".