El Ayuntamiento de Pamplona se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se conmemora el 28 de junio, con una programación durante este mes de junio en la que, en colaboración con el tejido asociativo, "se visibilizan los derechos y las reivindicaciones del colectivo LGTBI+". Talleres, música, bertsos, teatro, ciencia o deporte conforman un ciclo de actividades que se prolongarán hasta el 27 de junio.
Esta programación, así como la visibilidad de la campaña 'Pamplona libre y diversa' en diferentes formatos y soportes a lo largo de todo el mes, se ve reforzada por una enmienda presupuestaria del grupo municipal Socialista del Ayuntamiento de Pamplona.
Esta programación es "fruto de un trabajo de coordinación" tanto con colectivos LGTBIQ+ como con diferentes áreas municipales y "buscan dirigirse a toda la ciudadanía de Pamplona, huyendo de la frivolización o espectacularacización de estos espacios y ahondando en el aspecto más reivindicativo, así como en los debates más actuales".
El Ayuntamiento de Pamplona se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ - Foto: AYUNTAMIENTO DE PAMPLONALa concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera del Ayuntamiento de Pamplon, Zaloa Basabe, ha insistido en la colaboración del Conistorio con entidades y colectivos LGTBI+, como Asociación Prisma, Asociación Fénix o Plataforma 28J, para "generar esta programación común, accesible y visible para la ciudadanía".
A finales del mes de mayo, la Comisión de Asuntos Ciudadanos aprobó por mayoría una declaración para impulsar la celebración y reivindicación del Orgullo LGTBI+ en Pamplona, con ánimo de que se "asegure su continuidad y mejora progresiva con el paso de los años".
Los actos previstos, que comenzaron el pasado sábado con un taller de fanzine LGTBIQ+ en el Centro Harrotu, cuenta con un presupuesto de casi 27.000 euros, cuantía sustentada en una partida presupuestaria del grupo municipal Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona que salió adelante para permitir la financiación del proyecto.
TALLER DE AUTODEFENSA JURÍDICA, BERTSOS Y MÚSICA EN LA CALLE
Este lunes se ha organizado en la Sala Descalzos 56, a partir de las 19 horas, un taller de autodefensa jurídica contra la LGTBIfobia. El abogado especializado en derechos humanos, litigio estratégico y derechos LGTBIQ+, Saúl Castro, dará "claves del ordenamiento jurídico para combatir los discursos y delitos de odio".
Se abordará "la importancia sobre la defensa de los derechos y libertades del colectivo LGTBI+ como herramienta para situar las agresiones y todas las formas de discriminación por razón de orientación sexual, expresión de género e identidad sexual y de género en la agenda pública".
La Escuela Navarra de Teatro será uno de los espacios que acogerá varias de las actividades previstas en esta programación. El jueves 12 de junio, a las 19 horas, tendrá lugar una 'bollobertsosaio', una sesión de bertsos con la participación de Aner Peritz, Saioa Alkaiza, Maider Arregi y Oihana Arana y con Amaia Agirre como presentadora. La entrada es libre, hasta completar el aforo.
El sábado 14 de junio las celebraciones saldrán al aire libre con música y concierto con DJ en el parque del Runa en el barrio de Rochapea. La tarde empezará a las 17.30 horas y se prolongará hasta las 22 horas con ritmos latinos, desde la cumbia, neo perreo, dembow, rkt o reggaeton, hasta música urbana con denominación de origen de República Dominicana o Argentina "para festejar la diversidad".
LA PRÓXIMA SEMANA: TALLER, TEATRO Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS
La próxima semana tendrá tres citas más en esta programación de celebración del 28J. El martes 17 de junio, de 17.30 a 21 horas, se desarrollará el taller 'Violencias entre bolleras', impartido por la docente y experta en género Alicia Pano.
Se trata de "generar un espacio de reflexión y debate en el que, a través de diferentes dinámicas, se puedan trasladar diferentes violencias, tanto las ejercidas por la sociedad, como aquellas que se ejercen a raíz de la socialización y que se normalizan como parte del sistema".
Para el viernes 20 se prevé la representación de la obra 'Casarse por papeles es... verdadero amor', interpretada por el Colectivo Caguama en la Escuela Navarra de Teatro, a partir de las 19 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Para el sábado 21 de junio queda la actividad deportiva programada en el nuevo polideportivo municipal de Buztintxuri. A partir de las 10 horas, se celebrará un campeonato de voleibol por la diversidad LGTBI+. Las inscripciones se pueden realizar a través de la asociación Fénix en el enlace https://fenixasociacion.org/inscripcion-campeonato-voleibol-....
TERCERA SEMANA: ACTOS DEL 28-J, JORNADA DIVULGATIVA Y TALLERES
La última semana de junio se cerrarán los actos en torno al 28J con una jornada divulgativa y un taller participativo. El jueves 26 de junio, a las 19 horas, la Escuela Navarra de Teatro acogerá 'Ciencia con orgullo y memoria', un espectáculo entre el monólogo y la jornada de divulgación, que "mostrará cómo la diversidad es una herramienta estratégica en la ciencia".
De la mano de profesionales como Ricardo Moure Ortega, Mari Peláez Sassy, Salma Barquín, Javier Armentia y un colectivo de drag coordinado por Eric Trocito, a través de una serie de monólogos cortos y variados se explorarán temas que tienen que ver con la ciencia y con "el protagonismo que tiene Pamplona como ciudad diversa".
El viernes 27 de junio tendrá lugar en la segunda planta de la Sala Descalzos 56, a las 19 horas, el taller 'Roces Diskas: pensando la erótica desde el anticapacitismo' con la activista Itxi Guerra y la antropóloga Flor Ravarotto.