El PP exige comparecer a Sánchez y Cerdán por el informe policial

Agencias
-

La oposición pide que los socialistas informen en el Congreso "de las diferentes tramas de corrupción que afectan" al partido y al Gobierno

l presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados - Foto: Fernando Sánchez Europa Press

El PP ha urgido la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, tras filtrarse a la prensa un audio en el que se escucharía a este último hablando con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García de empresas adjudicatarias de obra pública les deben dinero.

Fuentes de 'Génova' han urgido a Sánchez y "su mano derecha en el partido" que aprovechen la sesión plenaria que se celebra este jueves en el Congreso para que informen a los españoles "de las diferentes tramas de corrupción que afectan al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez".

"Insistimos: explicaciones, dimisiones y elecciones", han asegurado desde el partido de Alberto Núñez Feijóo, insistiendo en la necesidad de una rueda de prensa conjunta de Sánchez y Cerdán "para explicar qué pasa en el Gobierno de España para que todas las personas que rodean al presidente se crean en el supuesto derecho de ganar dinero de forma irregular".

Tras recordar que el jefe del Ejecutivo ha estado "44 días sin aparecer ante los medios de comunicación", el PP ha asegurado que cuando "está implicada por corrupción" la mujer del presidente, su hermano, su 'exnúmero dos', así como el actual 'número dos' del PSOE, "además del fiscal general que nombró el presidente", es evidente "que el problema es el presidente".

"Hasta aquí ha llegado la escapada del Peugeot. Este país merece una explicación en primera persona por parte del presidente del Gobierno y tiene que producirse hoy sin falta", ha sentenciado los 'populares'.

Este miércoles Feijóo ya recriminó a Sánchez en la sesión de control al Gobierno su "revelador silencio", tras el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al tiempo que aludió al registro de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la casa del exministro José Luis Ábalos y le preguntó expresamente si avalaba a su secretario de Organización, Santos Cerdán.

Feijóo afirmó que Pedro Sánchez "lleva 43 días sin responder a nada ni a nadie, encerrado en el típico búnker de los autócratas", "ordenando" a los ministros "mentir en su nombre" y "justificar" el procesamiento del fiscal general y "llamando prevaricador al Tribunal Supremo".

El PSOE y Cerdán se pronunciarán cuando conozcan el informe

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha garantizado este jueves que tanto su partido como el propio secretario de Organización, Santos Cerdán, hablarán sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil donde supuestamente le involucran en un cobro ilegal de comisiones en la adjudicación amañadas de obras.

"Cuando conozcamos el informe, lo veamos y lo leamos y hablaremos. Incluso hablará el propio Santos", ha prometido López a los periodistas que le han preguntado por esta mañana, en los pasillos del Congreso, por si están seguros desde el PSOE de que Cerdán no están detrás de esos presuntos amaños.

El diputado Juan Francisco Serrano, uno de los colaboradores de Cerdán en el área de organización del PSOE, ha garantizado que se darán "todas las explicaciones" y se ha mostrado "segurísimo" de que el político navarro no está implicado en amaños de obra pública.

Tras publicarse las primeras noticias sobre el informe, el PSOE emitió un breve comunicado subrayando que Santos Cerdán "no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública y jamás ha cobrado una comisión por ello". "Cuando se conozca la totalidad del informe, dará todas las explicaciones necesarias para que de una vez por todas su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona", remacharon desde Ferraz.

Los socios del Gobierno piden explicaciones al PSOE

El PNV, Coalición Canaria y Compromís, todos socios de investidura del Gobierno, han pedido este jueves explicaciones y transparencia al PSOE sobre el informe de la UCO que contiene una conversación grabada entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Preguntada por los medios a su llegada al pleno del Congreso sobre si estas revelaciones afectarían a los pactos de Gobierno, la portavoz parlamentaria del PNV, Maribel Vaquero, ha dicho que aún no conoce el "alcance de las filtraciones" y esperarán a tener más noticias para emitir una opinión.

No obstante, hasta entonces ha pedido "transparencia e información" al PSOE sobre este caso.

Por su parte, la portavoz de Coalición Canaria en la Cámara Baja, Cristina Valido, ha apuntado a la imagen "lamentable" que los ciudadanos están recibiendo de la actividad política con este goteo de informaciones y ha pedido a todas las formaciones tomar en consideración a qué dedican su tiempo y centrarse en los problemas de los ciudadanos.

En ese sentido, ha pedido no adelantarse a los jueces ni sustituirles en el trabajo de establecer culpables y ha considerado necesario celebrar el debate del estado de la Nación para hablar de estas cuestiones, pero también de otras como los presupuestos "en tanto que la legislatura continúa".

La diputada Águeda Micó, de Compromís (Sumar), ha reconocido que estas informaciones preocupan a su formación y ha subrayado que el Gobierno tiene que dar explicaciones ya que las conversaciones publicadas pueden ser "graves o no" pero la ciudadanía necesita una respuesta por parte del Ejecutivo.

A su llegada al pleno también ha hablado el diputado de Bildu ,Jon Iñárritu quien ha querido esperar a tener más información sobre este caso porque, según ha dicho, no conocen "nada más allá de las filtraciones".