La tecnología de Estados Unidos ha llegado a un nivel más alto gracias al nuevo y actualizado modelo de ChatGPT, GPT-5. Esta versión cuenta con varias novedades, entre ellas, automatizaciones más complejas, una comprensión más fina y una organización más precisa. Entre las versiones anteriores, GPT-4.5 fue la más notoria cuando llegó la actualización, aunque había que rellenar algunos huecos. Por lo tanto, GPT-5 llega para retomar el control y cumplir con sus promesas.
Teniendo en cuenta sus habilidades, este modelo se orienta más hacia las empresas, ya que en la versión de pago de la inteligencia artificial, las ventajas se basan en la rapidez, la precisión en los resultados y una gran diferencia respecto a la interacción. Una de sus novedades más destacables, es su forma de automatizar las tareas, ya que no tiene el mismo sistema que en versiones anteriores. Mientras que anteriormente, el usuario debía elegir entre que la tarea se ejecutase rápidamente o sé que se realizase con una calidad mayor, mientras que ahora, la propia inteligencia artificial identifica el tipo de tarea de la que se trata y consigue una efectividad mayor a la hora de ejecutarla.
Objetivos de OpenAI
Son 700 millones de usuarios los que ya usan ChatGPT, pero la empresa, OpenAI, también tiene varias empresas y desarrolladoras en las que implantará este nuevo modelo, sea en productos o servicios. Según Microsoft, socio de la empresa, con este nuevo lanzamiento podemos ver que la empresa tecnológica estadounidense no solo busca mejorar su producto, sino que también quiere marcar un futuro en el ámbito de la tecnología, específicamente en la inteligencia artificial.
En esta publicación en Instagram de OpenAI podemos ver cuáles son las nuevas ventajas y operaciones inteligentes que puede tener esta herramienta. En el vídeo aparece una petición al nuevo modelo de ChatGPT para generar una base de datos completa. "Utiliza GPT-5 para crear páginas web, crear aplicaciones y aprovechar sus capacidades de escritura mejoradas para ayudar con las tareas cotidianas como informes, correos electrónicos y edición", expresa OpenAI en la publicación.
Planes de suscripción
Todos sabemos que ChatGPT tiene un uso gratuito, aunque este es limitado. Después de introducir varios textos o imágenes y haber superado el margen de uso, el funcionamiento cambia a un modo más restringido, en este caso ChatGPT-5-mini.
Son cinco millones de personas las que pagan alguno de los planes de ChatGPT
En el plan Plus, con un precio de 23 euros al mes, nos encontramos con más ventajas como una creación más rápida de imágenes o un razonamiento avanzada de la inteligencia artificial. Pasando al plan de suscripción Pro, por 229 euros al mes, las ventajas aumentan hasta el punto de poder utilizar Sora, otra inteligencia artificial enfocada en la creación de vídeos. Y, por último, tenemos el plan Team, exclusivo para las empresas por 29 euros al mes, en el que disponemos de un modo de grabación, la creación de videos con Sora, un nexo entre diferentes sistemas como Google Drive, Dropbox, u Outlook y mucho más.