La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebra este lunes su sesión ordinaria, en la que tramitará diversas iniciativas sobre, entre otros asuntos, la planta de baterías para la fábrica de Volkswagen Navarra, las subvenciones nominativas en los Presupuestos Generales de Navarra o el desarrollo de la reforma del mapa local.
Así, UPN ha solicitado la comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, para que explique "las acciones realizadas para conseguir que el grupo Volkswagen invierta directamente en la ejecución de la fábrica de baterías y se localice en sus instalaciones de Landaben". También ha pedido la comparecencia del director gerente del Instituto Navarro de la Juventud.
El PPN, por su parte, quiere que el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, exponga el posicionamiento del Gobierno de Navarra respecto al informe sobre subvenciones nominativas en los Presupuestos Generales de Navarra. Informe de la Cámara de Comptos que ha sido remitido a la sesión de este lunes.
A su vez, el Ejecutivo foral ha solicitado la comparecencia del consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, para que explique el Plan Operativo de Accesibilidad 2023.
Por otro lado, Geroa Bai ha registrado una moción que insta al Departamento de Cohesión Territorial a priorizar la constitución de una mesa con los grupos parlamentarios para trabajar en el desarrollo de la Ley Foral 4/2019, de 4 de febrero, de Reforma de la Administración Local de Navarra.
También se verá una iniciativa de UPN que insta al Departamento de Educación a presentar el estudio derivado de la línea presupuestaria 'Estudios sobre datos demográficos e impacto en el sistema educativo y ratios'. El PSN, por su parte, ha presentado una moción que insta al Gobierno foral a iniciar la elaboración del Plan para la Industria de Navarra.
EH Bildu ha registrado una iniciativa que insta al Ejecutivo a "rechazar el acuerdo entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) para delegar en las mutuas la gestión de las enfermedades comunes de los trabajadores"; Contigo-Zurekin quiere instar al Gobierno a "dotarse de un instrumento capaz de actuar como una verdadera Banca Pública"; y Vox quiere instar a una reforma de la Ley Foral 2/1995 de Haciendas Locales para incluir "la exención del impuesto sobre bienes inmuebles a aquellos sujetos obligados al pago afectados por ocupación ilegal durante el periodo que dure la misma".
Contigo-Zurekin ha registrado, además, una interpelación en materia de prevención de riesgos laborales.
Asimismo, Mesa y Junta estudiará la propuesta de UPN, PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y PPN de crear una comisión específica para el seguimiento y control del cumplimiento del informe elaborado por la Ponencia Parlamentaria sobre los Pirineos Orientales y la resolución aprobada por el Pleno del Parlamento el 8 de noviembre de 2018. Además, en la sesión de este lunes se designarán los representantes de los grupos parlamentarios en el Intergrupo Parlamentario 'Paz y Libertad en el Sahara-Bakea eta Askatasuna Saharan'.
El orden del día incluye, también, preguntas parlamentarias del PP sobre "las cesiones que pide el independentismo catalán" para la investidura de Sánchez, de Vox sobre una posible amnistía "planteada" por Carles Puigdemont, o del PSN sobre la ayuda de 100 euros mensuales a familias con menores de 0 a 3 años.
Finalmente, el PPN ha solicitado a la Cámara de Comptos un informe de fiscalización sobre el grado de cumplimiento del artículo 36 de la Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, de Contratos Públicos. Los grupos también conocerán las modificaciones presupuestarias realizadas por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra correspondientes a los meses de julio y agosto.