Bajo un intenso calor la localidad de Olite celebra este fin de semana la 31 edición de sus Fiestas Medievales, con numerosas actividades musicales, festivas y de compraventa de productos artesanos que recrean el ambiente que vivieron las mismas calles hace más de seis siglos.
El pregón desde el Palacio Real, seguido del desfile del cortejo al son de tambores, ha abierto a media mañana de este sábado las fiestas, en las que música, magia, juglares y artistas de la Corte Real han animado el mercado medieval, con más de 60 puestos.
Las fiestas medievales acaparan toda la atención en Olite
Así, en la plaza de la Rueda se ha podido asistir a una clase práctica sobre qué necesita un caballero del siglo XV para armarse y vestirse. Una vez preparado, se ha enfrentado en un combate entre caballeros.
La Banda de Música de Olite ha guiado a su vez un taller infantil de música medieval, estilo que han llevado a sus voces la Coral Olitense y el Coro de Cámara Aizaga de Pamplona en un recorrido por las calles.
También el Paseo de Doña Leonor, tras el castillo, ha servido de escenario de prácticas de tiro con arco, al tiempo que se realizaba una visita guiada gratuita a la iglesia y retablo de Santa María la Real.
Ya por la tarde, la Escuela de circo en la Plaza de Carlos III o una visita teatralizada a las calles de la ciudad a través de los personajes que la habitaron han precedido al concierto con el trovador Emilio Arias y a las danzas medievales en la Plaza Carlos III, donde el grupo local Danzas Txibiri ha mostrado coreografías medievales estudiadas los últimos meses junto a un profesional.
La jornada se cierra con luz y fuego con un espectáculo en honor al 600 aniversario de la muerte de Carlos III el Noble, el monarca que hizo construir el Palacio Real, una de las joyas de la Navarra Media.
Este domingo de nuevo se vestirá el caballero su armadura para combatir posteriormente, mientras el mercado de antaño reabre y sale otra edición de la visita teatralizada por las calles del pueblo. El cuentacuentos, el desfile del Cortejo Real y un tour gratuito por la iglesia y retablo de Santa María ocuparán la mañana.
Para cerrar el fin de semana, por la tarde habrá un taller de zancos y a las 21:00 horas se pondrá fin a la XXXI edición de estas Fiestas Medievales, con la música de la Banda Municipal acompañada de antorchas.