Ter Stegen busca su doblete

Agencias-SPC
-

El meta del Barça aspira a lograr de nuevo el título al portero menos goleado de LaLiga. Álex Remiro, Unai Simón y Giorgi Mamardashvili también luchan por el galardón

El alemán es uno de los jugadores más veteranos y consolidados de la plantilla azulgrana - Foto: Alejandro García (EFE)

Tras volver a mantener la portería a cero ante la Real Sociedad (2-0), el portero del Barcelona Marc-André ter Stegen se ha reenganchado a la carrera por lograr el Zamora y revalidar así el trofeo conquistado la temporada pasada.

Los goles que sus compañeros Lamine Yamal y Raphinha lograron ante el conjunto donostiarra fueron otros dos argumentos positivos para que el alemán vuelva a pensar en este galardón.

Y es que el guardameta de la escuadra 'txuri-urdin' Álex Remiro también se encuentra en plena lucha por ser el menos goleado de LaLiga, y en Montjuïc aumentó su coeficiente de tantos encajados por partido a 1,03 (34 dianas en contra en 33 encuentros).

El teutón, que se perdió una decena de partidos por una lesión lumbar a mitad de la campaña, lleva recibidas 26 dianas en 25 enfrentamientos de la competición doméstica, lo que arroja un promedio de 1,04.

De momento, esta estadística no es suficientes para volver a conseguir dicho reconocimiento, puesto que no ha jugado el mínimo de choques, que son 28, algo que logrará si disputa las tres jornadas que faltan. Si puede acabar esos tres últimos partidos sin recoger la pelota del fondo de la red, su coeficiente quedaría en 0,93.

Por ahora, Unai Simón lidera la clasificación con una media de 0,97 goles encajados por encuentro, es decir 33 recibidos en 34 citas. El arquero vasco está obligado a jugar alguna de las jornadas restantes porque sino Ter Stegen le superaría siempre que no encaje ningún tanto más.

El cuarto portero con opciones es el del Valencia, Giorgi Mamardashvili. El georgiano tiene un coeficiente de 1,06 tantos recibidos por duelo (35 en 33) y, para mejorar este porcentaje, también necesitaría dejar la portería a cero en los tres partidos siguientes, lo que rebajaría a 0,97 su porcentaje.

El guardameta alemán se ha erigido como una pieza clave en la última década del Barcelona. Ter Stegen llegó a la Ciudad Condal en el verano de 2014, procedente del Borussia Mönchengladbach y avalado por su buen rendimiento en la Bundesliga.

Reforzado

Sus inicios en la disciplina culé no fueron sencillos. Bajo las órdenes de Luis Enrique, el germano tuvo que competir con Claudio Bravo por la titularidad en la portería azulgrana. Por aquel entonces, el entrenador asturiano optó por una decisión 'salomónica': el chileno jugaría el campeonato doméstico y él haría lo propio en la Copa del Rey y en la Liga de Campeones, competición en la que consiguió ganar el título, dejando seis porterías a cero en aquella edición.

Pese a que la situación siguió siendo similar en el curso siguiente, con la posterior salida del meta sudamericano en 2016 se hizo indiscutible. Suma más de 400 partidos con la escuadra catalana y ha conseguido estar a la altura del legado que dejó otro destacado arquero como Víctor Valdés durante la etapa más gloriosa del Barça.

Precisamente, el de L'Hospitalet de Llobregat consiguió el reconocimiento de ser el arquero menos goleado de Primera División durante cuatro temporadas consecutivas. La sombra del excanterano era muy alargada, pero Marc-André ter Stegen ha cumplido con creces. 

De hecho, si el de Mönchengladbach consiguiese revalidar dicho trofeo se convertirá en el cuarto guardameta en el presente siglo en levantarlo, al menos, dos veces consecutivas. Los otros en lograrlo fueron Santiago Cañizares (2000/01, 2001/02), el propio Valdés (2008/09, 2009/10, 2010/11, 2011/12), Thibaut Courtois (2012/13. 2013/14) y Jan Oblak (2015/16, 2016/17, 2017/19 y 2018/19).

No lo tendrá fácil. Todo apunta a que será una lucha de cuatro porteros en este tramo final de LaLiga por conseguir ser el Zamora. La calculadora jugará un papel fundamental en estas próximas jornadas.