La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha distinguido en la primera convocatoria dirigida a proyectos de innovación pedagógica 24 iniciativas en las que están involucrados 249 docentes.
Se trata de una acción, enmarcada en el Plan Estratégico de la UPNA 2020-2023, que pretende transformar el actual modelo educativo de los títulos oficiales de grado y máster en otro basado en las metodologías activas, la tecnología y el desarrollo de competencias transversales.
Los 24 proyectos distinguidos se engloban en los ámbitos de agroalimentación, ciencias, economía y empresa, educación, ingenierías, ciencias jurídicas o salud y, además, tres de ellos han recibido una mención internacional, por lo que tendrán un apoyo específico para concurrir a convocatorias europeas.
Estos tres últimos son “International Project Semester” (Iñigo de la Parra Laita), en el ámbito de la ingeniería industrial; “Mejora del rendimiento académico mediante laboratorio remoto y flipped classroom” (Cándido Aramburu Mayor), en ingeniería en telecomunicación, y “El arte de convertir datos en conocimiento para la toma de decisiones empresariales” (Andrea Ollo López), en el campo de la economía y la empresa.
Los proyectos presentados debían incluir una propuesta de cambio en algún aspecto concreto que se quisiera mejorar y seguir un método científico, formulando una hipótesis para ser comprobada a lo largo de los dos siguientes cursos académicos.
Para la UPNA esta convocatoria supone una “oportunidad para que un equipo docente planifique, implemente y compruebe la validez de nuevas propuestas pedagógicas que respondan a las exigencias de una sociedad en continuo cambio”, según se explica Inmaculada Farran Blanch, vicerrectora de Enseñanzas.