Un bólido muy luminoso atravesó el cielo de Navarra este domingo día 10 de agosto a las 21:50 horas y a las 2:13 horas, según el Instituto de Ciencias del Espacio. Nada tiene que ver con las estrellas fugaces que vemos estos días, se trata de basura espacial con referencia NORAD65131 de un satélite chino en órbita baja (LEO) lanzado el 8-8-2025 desde el Área de Despegue del Mar Amarillo y hoy (por la noche) se ha fragmentado al entrar en contacto con la atmósfera. Los expertos detallan que no se trata de un meteorito puesto que los fragmentos no consiguen llegar al suelo, por eso se trata de un bólido de restos de basura espacial. Además de en Navarra, también se pudo observar en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Euskadi, La Rioja, y Región de Murcia.
Por otro lado, nada tiene que ver con las estrellas fugaces que se están viendo estos días con las 'lágrimas de San Lorenzo'.
UN COHETE CHINO
Foto del bólido - Foto: REDES SOCIALESChina ha culminado con éxito una prueba integral de aterrizaje y despegue de su módulo de aterrizaje lunar tripulado en un sitio de pruebas en la provincia de Hebei, en el norte del país.
La prueba, completada el 6 de agosto, representa un paso clave en el desarrollo del programa de exploración lunar tripulada de China y marca la primera vez que China realiza una prueba de la capacidad de aterrizaje y despegue extraterrestre de una nave espacial tripulada, según informó la Agencia Espacial Tripulada de China. El objetivo final es que los chinos pongan el pie en la Luna antes de 2030.
El módulo de aterrizaje lunar, llamado Lanyue (que significa abrazar la Luna), consta de un módulo de aterrizaje y un módulo de propulsión. Se trata de una nave espacial de nuevo desarrollo diseñada para apoyar misiones tripuladas hacia y desde la Luna.
Se utilizará para transportar a dos taikonautas entre la órbita lunar y la superficie lunar, y transportará un rover lunar y otras cargas útiles científicas. Tras el aterrizaje, el módulo de aterrizaje servirá como centro de soporte vital, centro de energía y centro de datos, ofreciendo asistencia y sirviendo como base para la estancia y las actividades de los taikonautas en la superficie lunar. Tras destacar la complejidad de la prueba, su largo ciclo y los desafíos técnicos que planteó, la agencia espacial afirmó que el éxito representa un gran avance en la investigación y el desarrollo del programa de exploración lunar tripulada de China.
El sitio de pruebas es el más grande de Asia para probar aterrizajes en cuerpos extraterrestres. Puede simular la gravedad y el terreno lunar.
PRUEBAS DE MISIONES A MARTE
Wang Xiaolei, miembro del personal de la Academia China de Tecnología Espacial, afirmó que el sitio fue testigo de la primera prueba de vuelo estacionario y evasión de obstáculos de una sonda china en Marte.
"En comparación con el módulo de aterrizaje en Marte, la característica más distintiva del módulo de aterrizaje lunar es su capacidad para transportar taikonautas, por lo que la clave del diseño es garantizar la seguridad absoluta de los taikonautas", declaró Wang. "Todas las pruebas que realizamos tuvieron como objetivo garantizar que los taikonautas alunizaran y regresaran a la Tierra de forma segura".
Wang señaló que el módulo de aterrizaje lunar tripulado era mucho más grande y pesado que uno no tripulado, y que la tarea de aterrizaje sería más difícil. Además, el número y la frecuencia de las pruebas previas a la misión del módulo lunar también son mayores que las de los módulos no tripulados.
Actualmente, el módulo lunar Lanyue se encuentra aún en fase de prototipo y entrará en la fase de desarrollo final solo después de que se completen todas las pruebas, afirmó Wang.
China aspira a alunizar a sus taikonautas antes de 2030, con el fin de realizar exploración científica. Su misión de alunizaje tripulado avanza a buen ritmo. Se han completado varios experimentos con el cohete portador y la nave espacial tripulada.