Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Polémica por las estatuas de Sarasate, pero ¿las conocemos?

Navarra Televisión
-

A unas semanas del traslado de las estatuas instaladas en el Paseo de Sarasate de Pamplona, nos preguntamos si los navarros saben a quiénes representan

Todavía pendientes de la resolución judicial definitiva sobre el enclave en el que quedarán instaladas las seis estatuas que actualmente y desde hace décadas están instaladas en el que otrora fuera el Paseo de Valencia, cada vez queda menos para que a priori sean trasladadas a los Jardines de la Taconera apenas a unos metros de este reconocido lugar de paso peatonal del centro de la capital navarra. 

La decisión ha suscitado cierta polémica con opiniones de todos los gustos al respecto de este traslado y de la hipotética nueva ubicación de estas estatuas, pero, ¿cuánto sabemos sobre ellas? ¿Cuál es su origen? ¿A quiénes representan?

Imagen de una de las estatuas
Imagen de una de las estatuas - Foto: NATV

Localizadas en uno de los lugares más transitados de Pamplona, hemos visto sus rostros de piedra en cientos de ocasiones, pero quizás no nos hemos parado a reflexionar sobre su identidad o historia. Trasladadas desde Madrid a Pamplona a finales del siglo XIX, llevan allí plantadas más de una centuria, aunque de cuatro de ellas nunca se ha llegado a conocer el personaje al que hacen honor. De las otras dos se conoció que representaban a una pareja de reyes hispanos, por lo que desde Madrid ofrecieron un trueque por otras dos estatuas, las de los reyes navarros Felipe III y García Ramírez, el restaurador, último rey del Reyno de Pamplona. Son las dos únicos que se atribuyen a un personaje histórico concreto de las seis.