Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Díaz acusa a Ayuso de 'dumping' por bajar impuestos a ricos

EFE
-

La vicepresidenta considera que las prácitcas fiscales de Madrid "rompen" España porque acaban con la "equidad y la solidaridad un elemento común"

Díaz acusa a Ayuso de 'dumping' por bajar impuestos a ricos - Foto: Eduardo Parra Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acusado al Gobierno madrileño liderado por la popular Isabel Díaz Ayuso de ejercer "dumping fiscal", una práctica que, ha advertido, "rompe" a España al bajar impuestos a las personas con más recursos.

En una entrevista con RNE, Díaz se ha sumado así a las críticas de del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a la política fiscal del Ejecutivo de Díaz Ayuso, quien este domingo le respondió a través de su cuenta de "X" y destacó que Madrid aporta el 80 % de su recaudación, lo que representa el 70 % de la caja común.

"Esto de bajar los impuestos en las comunidades autónomas a los ricos se tiene que acabar", ha recalcado la líder de Sumar en el Ejecutivo tras ser consultada por la financiación singular para Cataluña y si su partido respalda el documento pactado entre el Gobierno central y el catalán.

Díaz se ha mostrado partidaria de una financiación singular para Cataluña, pero propiciando un sistema que haga de la "equidad y la solidaridad un elemento común", ya que, ha dicho, una plaza en un hospital público cuesta "siete veces más" en Galicia que en Madrid.

La ministra de Trabajo ha abordado también la dificultad que está suponiendo sacar adelante temas complejos, como el de la financiación autonómica, y ha acusado al PP de propiciar "políticas de la destrucción".

"Cuando un partido decide votar en contra de la revalorización de las pensiones de un país, que son 10 millones de pensionistas y 11 millones y medio de pensiones públicas, es que está realmente volcado en la destrucción de ese país", ha aseverado.