Fustiñana prende con alegría la mecha de sus fiestas

Navarra Televisión
-

Tsvetelin Kirilov Panev, más conocido como Chechu, protagoniza el arranque de las Fiestas en honor de los Santos Justo y Pastor 2025

Estalla la fiesta en Fustiñana, que se tiñe de rojo y blanco. Arrancan así las celebraciones en honor a sus patronos Justo y Pastor con un concurrido cohete que ha lanzado el concejal de Festejos.

Después, en la Plaza de los Fueros se reunían peñas, niños, jóvenes y mayores, acompañados de Gaiteros, la comparsa de Gigantes y Cabezudos, a la espera del tan deseado cohete. Uno de los momentos más especiales se ha vivido cuando los gaiteros han tomado la Plaza de los Fueros para sorpresa de todos los fustiñaneros y fustiñaneras

Una vez iniciada oficialmente las fiestas tenía lugar el tradicional pasacalles acompañado de Gaiteros, gigantes, cabezudos y la charanga Musikaña.

PROGRAMA DE FIESTAS: 

5 de agosto: 

09:30 h. Almuerzo popular en la carpa con huevos fritos, chorizo a la sidra y pan (bebida no incluida).

10:30 h. En el Ayuntamiento, imposición del pañuelico "Mis primeras fiestas" a los nacidos entre el 5 de agosto de 2024 y el 4 de agosto de 2025.

11:15 h. Salida desde la carpa hacia la Plaza de los Fueros con la charanga Riau Riau.

Fustiñana prende con alegría la mecha de sus fiestasFustiñana prende con alegría la mecha de sus fiestas - Foto: NATV11:30 h. Concentración de peñas, vecinos y comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Plaza de los Fueros.

11:30 h. Recepción de autoridades, colectivos e invitados en el Ayuntamiento.

12:00 h. Lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas en honor a los Santos Justo y Pastor.

A continuación, pasacalles con gaiteros, comparsa y charanga por Plaza de los Fueros, calle Mayor, calle Bardenas, calle Portal y regreso a la Plaza.

17:00 h. Concierto con la orquesta Ingenio en la carpa y concentración de peñas.

19:00 h. Salida desde la carpa hacia la Casa de la Villa junto a la Banda Municipal, peñas y vecinos.

20:00 h. Triduo de Vísperas e imposición de pañuelicos a los Santos Patronos en la iglesia.

00:00 h. Baile en la carpa amenizado por la orquesta Ingenio.

01:00 h. Concentración de peñas en la carpa.

6 de agosto: 

07:30 h. Dianas con la Banda Municipal de Música y los Auroros de Fustiñana.

08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro desde la madre con vacas en la plaza hasta las 09:00 h (Ganadería Hnos. Gracia).

11:00 h. Procesión con el Mini-Ayuntamiento, la Banda, grupo de danzas Barde Ribera y gigantes.

A continuación, misa solemne en honor a los Santos Justo y Pastor.

19:30 h. En la Plaza de los Fueros, Paloteao tradicional y actuación del grupo Barde Ribera.

22:00 h. Concierto en la plaza con el grupo Charango.

00:00 h. Baile en la carpa con el grupo Strenos.

01:00 h. Concentración de peñas en la carpa.

7 de agosto: 

08:00 h. Caldico en el bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro desde la madre y hasta las 9:00 h. de la mañana vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. GRACIA.

12:30 h. a 13:30 h. Ronda jotera por las calles de la localidad con la escuela de jotas de Fustiñana.

14:30 h. Comida Popular "ESTOFADO CON PATATAS" elaborado por los afamados cocineros de nuestro pueblo. (Toda la ayuda de los vecinos será bien recibida).

15:30 h. a 17:00 h. En la Carpa, café-concierto con la orquesta NUEVA ETAPA.

Durante el concierto, entrega del Título "Fustiñanero de adopción" a Tele Ribera (Isabel Litago y Miguel Chueca), en agradecimiento a su trabajo realizado durante todos estos años.

19:00 h. En el polideportivo, juegos tradicionales para los más pequeños.

19:00 h. a 20:30 h. Vacas en la calle y en la plaza a cargo de la Ganadería Hnos. GRACIA de Fustiñana.

20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.

Seguidamente, encierro de toros simulados en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta. Para los niños (Caldico infantil) y cánticos a los Santos Justo y Pastor en la Peña "El Camarote".

00:00 h. a 03:00 h. Baile en la carpa amenizado por la orquesta NUEVA ETAPA.

01:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del baile.

Recorrido "Entreveraos" 

12:30 a 13:30 h. NOA

17:30 a 18:30 h. JALUI JOPI

18:30 a 19:30 h. EL MESÓN

19:30 a 20:30 h. LA CAPILLA

20:30 a 22:00 h. CARPA

22:00 a 23:00 h. BOZAL (Habrá bocadillos para cenar previo ticket adquirido en Bozal)

Concejales responsables: Tsvetelin Kirilov – Félix Floristán – David Fernández

8 de agosto: 

08:00 h. Caldico en el bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro desde la madre y hasta las 9:00 h. de la mañana vacas en la plaza con la

Ganadería Hnos. GRACIA.

18:00 h. a 00:00 h. Fiestas de disfraces en la calle Sancho el Fuerte con conciertos y dj´s

(organiza peña Las Ovejas y El Zulo).

19:00 h. Actividades infantiles en el polideportivo: Camisetas personalizadas.

19:00 h. a 20:30 h. Vacas en la calle y en la plaza a cargo de la Ganadería Hnos. GRACIA de

Fustiñana.

20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.

Seguidamente, encierro de toros simulados en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta.

Para los niños (Caldico infantil) y cánticos a los Santos Justo y Pastor en la Peña "El Camarote".

A continuación, bailes populares al son de los gaiteros en la Plaza de los Fueros.

23:00 h. En la carpa, actuación con el grupo: ARACIEL.

01:00 h. Suelta de vaquillas en la Plaza de los Fueros a cargo de la ganadería Hnos. GRACIA.

Programación Quintos del 80

11:30 h. Misa e imposición de pañuelicos a los Santos Justo y Pastor.

11:55 h. Imposición de pañuelicos entre los quintos del 80.

12:00 h. Lanzamiento del cohete y aperitivo en el Ayuntamiento.

14:30 h. Comida en el restaurante Casa Bozal.

16:30 h. – 20:30 h. Recorrido con charanga por los bares del municipio.

21:00 h. Cena de bocadillos con las peñas.

Programación Abuelos

12:00 h. Homenaje al abuelo mayor de Fustiñana, D. Emilio Chueca Sancho.

13:00 h. Misa Navarra para los abuelos y jubilados, con ofrendas, cantada por la escuela de jotas de Fustiñana.

14:00 h. Comida para los jubilados en el Espacio Joven.

A continuación, concierto con el grupo Trío Tal Kual en el mismo lugar.

Programación general

18:00 h. Fiestas de disfraces en la calle Sancho el Fuerte con conciertos y DJs (organizan peñas Las Ovejas y El Zulo).

19:00 h. Actividades infantiles en el polideportivo: camisetas personalizadas.

19:00 h. Vacas en la calle y en la plaza (Ganadería Hnos. Gracia).

20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal.

A continuación, encierro simulado para niños y cánticos en la Peña El Camarote.

Después, bailes populares con gaiteros en la Plaza de los Fueros.

23:00 h. Actuación del grupo Araciel en la carpa.

01:00 h. Suelta de vaquillas en la Plaza de los Fueros a cargo de la Ganadería Hnos. Gracia.

9 de agosto:

08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro y vacas en la plaza hasta las 09:00 h (Hnos. Gracia).

13:00 h. Concurso de sangrías en la carpa (mayores de 18 años, premio de 100 €).

14:30 h. Comida popular de arroz con bogavante.

15:30 h. Café-concierto con el grupo Puro Relajo.

19:00 h. Tardeo con DJs en la carpa.

19:00 h. Vacas en la calle y plaza (Hnos. Gracia).

20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal.

Después, encierro simulado y cánticos en El Camarote.

23:00 h. Fiesta con DJs Exotic en la carpa hasta las 03:00 h.

01:00 h. Concentración de peñas en la carpa.

10 de agosto:

08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro con vacas en la plaza (Ganadería Hnos. Magallón).

11:00 h. Reunión del Mini-Ayuntamiento en la Casa de la Villa.

11:30 h. Ofrenda floral en la parroquia.

12:00 h. Cohete infantil lanzado por el Mini-Ayuntamiento.

A continuación, encierro de becerras para niños (ganadería Alberto Aguirre), pasacalles con gaiteros y llegada al polideportivo.

14:00 h. Comida infantil y familiar en el polideportivo (menú niño: 3 € / adulto: 15 €).

15:30 h. Hinchables, juegos de agua y merienda organizada por APYMA.

19:00 h. Vacas en la calle y en la plaza (Ganadería Hnos. Magallón).

20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal.

Seguidamente, encierro infantil y cánticos en la Peña El Camarote.

19:00 h. – 21:00 h. Atracciones a mitad de precio.

00:00 h. Baile en la carpa con la orquesta Meteoro.

11 de agosto: 

08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro con vacas en la plaza (Ganadería Hnos. Magallón).

14:30 h. Comida popular de menestra de Navarra.

15:30 h. Café-concierto con la orquesta Nueva Era en la carpa.

19:00 h. Actividades infantiles: elaboración de jabones caseros en el polideportivo.

19:00 h. Vacas en la calle y plaza (Hnos. Magallón).

20:30 h. Encierro desde la plaza y encierro simulado.

Al finalizar, bailes populares con gaiteros en la plaza.

00:00 h. Baile con la orquesta Nueva Era.

01:00 h. Concentración de peñas.

Programación Peñas

15:00 h. Comida en el polideportivo (previa inscripción a través de la APF).

16:00 h. Bingo organizado por la Asociación de Peñas.

18:00 h. Recorrido por peñas y bares con la charanga Los Piratas, bocadillos en mitad del recorrido (previo ticket). Final en la carpa.

12 de agosto: 

08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.

08:30 h. Encierro con vacas en la plaza (Hnos. Magallón).

09:30 h. Almuerzo popular con bocadillo de chistorra en la plaza.

19:00 h. Miniferia de circo infantil con premios especiales en el polideportivo.

19:00 h. Vacas en la calle y en la plaza.

20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal.

20:45 h. Suelta de dos reses bravas en la calle Blas de Ayesa.

Seguidamente, último encierro desde la madre y encierro simulado infantil.

21:30 h. Cena Juan Palomo en la carpa.

A continuación, entrega de premios jóvenes y pancartas de las fiestas.

23:30 h. Bajada de la carpa a la plaza con la charanga Riau Riau.

00:00 h. Tradicional "Pobre de mí" y quema de pancartas.