Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

UAGN pide la dimisión de López por "no contar con el sector"

Navarra Televisión
-

La organización agraria pide la dimisión de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, tras haber prohibido las actividades agrícolas y forestales "sin contar con el sector"

Félix Bariáin, presidente de UAGN - Foto: ARCHIVO E.P

UAGN ha exigido la dimisión de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, tras dictar este martes una orden foral que prohíbe de forma temporal las actividades agrícolas y forestales. Una decisión tomada "sin contar con las organizaciones agrarias y cooperativas", ha criticado, para reclamar su "derogación".

"Es injustificable que el Departamento de Interior tire por tierra todas las negociaciones de los últimos años, y que el Departamento de Desarrollo Rural se ponga de perfil, esto es un desprecio total al sector. El Gobierno de Navarra tiene la obligación de establecer normativa precisa, clara y evitando ambigüedades que puedan llevar a malas interpretaciones y generar una alarma innecesaria", ha reivindicado Félix Bariáin, presidente de UAGN.

"Tenemos un sistema de alertas ya asumido e interiorizado y no puede ser que de manera unilateral se dicten normas por un incendio y que se prohíban las labores agrícolas. Y más aún cuando según ese sistema de alertas hoy estamos en alerta amarilla", ha remarcado.

Según esta Orden Foral publicada, queda prohibido temporalmente en todo el territorio de la Comunidad Foral de Navarra, la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

"Sin embargo, el anexo 4 del Plan Anual para la Prevención de Incendios de 2023 identifica la maquinaria o equipos que se entiende no causan deflagración, chispas o descargas eléctricas, y que, por tanto, según la normativa, podrían utilizarse", apunta UAGN.

"En la mayoría de las zonas estamos en época de preparar tierra para plantaciones usando maquinaria que no produce chispas como gradas de discos, gradas rápidas, gradas rotativas, preparador, molón", continúa Bariáin. "Es un despropósito que Gobierno de Navarra se salte una normativa de alertas que ya existe. El trabajo de los agricultores y los ganaderos precisamente previene los incendios y el despoblamiento y la situación de dejadez de muchos lugares es lo que lo causa", ha afirmado.