UPN ha rechazado la Orden Foral 58/2025, firmada este martes, 5 de agosto, por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, que "paraliza por completo toda la actividad agrícola, ganadera y forestal en suelo no urbanizable de manera indiscriminada, sin excepciones y sin base técnica ni profesional alguna". Por ello, ha pedido su "retirada inmediata".
Para la formación, "se trata de una orden arbitraria y desproporcionada, sin fundamento y completamente ajena a la realidad del campo y la ganadería de Navarra". "Es una prohibición total, sin excepción ni matices, que criminaliza al sector primario, incluso en zonas de regadío o en labores que no solo no suponen riesgo, sino que tienen un efecto preventivo frente a los incendios", ha criticado en una nota de prensa.
Ha advertido, además, que "pone en grave peligro a la ganadería extensiva, que en muchos casos requiere apoyo logístico y transporte de agua para mantener la actividad básica de pastoreo y alimentación animal".
Asimismo, UPN ha acusado a la consejera Amparo López de aprobar esta orden "sin dialogar con nadie, como ya es su costumbre, sin consultar con las organizaciones agrarias y sin respetar la normativa foral ya vigente". "No solo se trata de una medida mal diseñada: es el ejemplo perfecto de cómo un Gobierno que no conoce el campo ni quiere escucharlo impone prohibiciones desde un despacho sin tener ni idea de lo que ocurre en el terreno", ha reprochado.
Los regionalistas han explicado que Navarra "ya cuenta con una Orden Foral vigente sobre el uso del fuego, aprobada esta misma primavera: una normativa técnica, razonada y pactada con el sector, que regula las actividades según el tipo de cultivo, la época, las condiciones meteorológicas y el riesgo". "Dicha normativa permite medidas preventivas, prohíbe actividades en momentos de alerta, contempla excepciones razonables, está coordinada con Protección Civil y el Guarderío Forestal y es aceptada por el propio sector primario", señalan.
"No hacía falta otra orden. Lo que hacía falta era aplicar bien la que ya existe", han defendido. "Sin embargo, la consejera López ha decidido pasar por encima de todo este trabajo previo, imponiendo una nueva prohibición genérica y radical, que deja sin efecto de facto la norma en vigor, sin ni siquiera derogarla expresamente", han rechzado.
Además, UPN ha asegurado que los incendios que han motivado la activación del nivel 2 del Plan INFONA "no tienen relación demostrada con la actividad agrícola, ganadera ni forestal" si bien expone que "aun así, se entiende que en momentos de nivel 2 se paralicen ciertas actividades económicas, como ya estaba contemplado sin necesidad de esta contraorden".
Por todo ello, junto con la retirada inmediata de la Orden Foral 58/2025, UPN ha solicitado "la plena restauración de la normativa foral vigente sobre el uso del fuego en actividades agrícolas, que agricultores y ganaderos conocen, respetan y aplican con rigor" y la "convocatoria urgente" de una mesa técnica con el sector agrario, cooperativas, entidades locales y servicios de emergencias, para acordar una regulación "adaptada al terreno, a los cultivos y al riesgo real".